Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Benze:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
30 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Con tantas películas de Star Wars, ya resulta difícil no ver cómo cada nueva cinta de la saga huele a ya vista. Tampoco ayuda que se estrene una película por año, como lleva pasando ininterrumpidamente desde 2015.

En el caso de 'Solo, a Star Wars story’, aparte de haber tenido enormes problemas de producción con cambio de director y plazos muy ajustados de tiempo para hacer la película, le ha perjudicado haber sido lanzada tan solo unos meses después del episodio VIII. Muy poco tiempo entre medias para quienes no les gustó.

No obstante, el cambio de director favoreció a la película, pues resulta evidente que Ron Howard posee más experiencia. El producto final es el de un filme irregular, con altibajos, seguramente mermado por los plazos de tiempo y la falta de trabajo y organización a nivel de producción. Pero a pesar de todo, no es el producto mediocre que se esperaba, dadas las circunstancias.

Posee importantes aciertos y sorpresas, como el genial personaje de Lando Calrissian (interpretado magistralmente por Donald Glover), o el de Becket, pese a ser un personaje nuevo en la franquicia. Probablemente la saga nunca haya contado con un actor de tanto nivel y carisma como Woody Harrelson excepto, quizá, por Samuel L. Jackson. Ese ha sido un gran punto a favor de la película. Aparte, también contamos con alguna breve aparición de personajes ya conocidos en la saga, lo cual siempre es de buen ver.

Ahora bien, Alden Ehrenreich, aunque lo intenta, no termina de convencer ni de enganchar como Han Solo. Se trata de un personaje demasiado atado al actor que le dio vida de forma originaria. Cualquiera que lo interpretase iba a levantar críticas y no iba a gustar entre los fans. Cierto es, también, que tuvo muchos problemas durante el rodaje para interpretar al personaje.

En cuanto a la trama, es verdad que se sale un poco de la saga (aunque precisamente eso es un spin-off), que aporta poco y que tal vez se trate de una historia poco interesante. Pero nos expone bien no solamente cómo Han llega a ser Han, sino también el desarrollo del crimen y de los bajos fondos de la galaxia bajo dominio del imperio.

No es ninguna gran película, pero sí una cinta que por lo menos roza el aprobado. Y desde luego, si la ponemos en perspectiva, la cantidad de escenas ridículas y bochornosas, así como el número de incoherencias, resultan mucho menos numerosas que en las secuelas de la trilogía original.

En definitiva, se trata de una película penalizada por el mes en que ha sido estrenada, los plazos limitados de tiempo a nivel de producción y la coincidencia en el tiempo con el episodio VIII, que tanto dividió a los fans. Pero no es ni mucho menos una mala película, ni la peor de Star Wars. Resulta muy curioso que las series y los spin off de Star Wars puedan ser superiores a algunos episodios de la saga principal.
Benze
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow