Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
6
Terror Un cocodrilo gigante ataca Chicago. Todo comienza cuando un bebé cocodrilo penetra en el sistema cloacal de la ciudad, tras ser arrojado a un inodoro. A lo largo de los siguientes 12 años estuvo creciendo y vivendo en este ambiente, hasta que una compañía química decidió deshacerse de unas hormonas del crecimiento con las que habían estado experimentando... (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso el caso que tenemos ante nosotros. La cinta que nos ocupa narra la inverosímil historia sobre un cocodrilo gigante que habita en el sistema de alcantarillas que se encuentra justo debajo de la ciudad de Chicago. La historia empieza por contarnos como el enorme reptil siendo aún una cría fue cruelmente arrojado al retrete por el padre de la niña que lo cuidaba. 12 años después comienzan los sucesos que todo film de devorahombres tiene, las desapariciones, los asesinatos, la sangre, el humor estúpido de algunos personajes y tampoco puede faltar la culpa de los seres humanos. El cocodrilo está bien hecho para mi sorpresa. Se aprecia "realismo" cuando sale en pantalla, lo cual teniendo en cuenta las limitaciones de la época (1980) es muy positivo. Por otra parte los personajes que aparecen son insufribles a excepción de uno, que es la mujer que estudia reptiles y anfibios, pues al menos esta demuestra algo de cordura. El resto es una panda de retrasados mentales que no sirven absolutamente para nada. De ahí que la cinta no termine de convencer. Hay pasajes que son entretenidos, pero no tienen nada que sobresalga. Pese a todo lo negativo que estoy nombrando, no me queda otra que afirmar que no es un mal metraje. Y eso se debe a la razón de que tiene prácticamente lo básico que una buena peli de animales sanguinarios requiere. Tiburón (1975) era una meta demasiado difícil de igualar. Ninguna cinta se ha acercado a la inmortal obra de Steven Spielberg hasta el día de hoy, y desde luego no ha sido porque no lo hayan intentado.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow