Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Concepción
Voto de KaloCamilo:
9
Drama. Romance Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. (FILMAFFINITY)
6 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Ver La chica danesa me enfrentó de lleno ante muchas dudas y preguntas por la diversidad sexual. Por fortuna, justo por aquellos días en que la vi, alguien me enseñó que la sexualidad comprende cuatro dimensiones: sexo biológico (macho, hembra, inter), identidad de género (hombre, mujer, transexual), expresión de género (masculino, femenino, andrógino) y orientación sexual (hetero, homo, bi, pan, etc.), y que todas esas dimensiones pueden cambiar a lo largo del tiempo en una misma persona, y de hecho siempre cambian, sólo que no todos nos enteramos.

Pero quienes sí se enteran, quienes sí sienten que han vivido parte de su vida pretendiendo ser algo que no son... ¿cómo se sienten con ello? Más allá de las clasificaciones, más allá de entender intelectualmente el problema de la sexualidad. El problema es uno de autenticidad, de fidelidad a uno mismo, a lo que uno realmente piensa y siente. ¿Cuántas dudas soy capaz de tener sobre lo que realmente soy? ¿Está bien ser así, está mal ser así, será un pecado, quizás una enfermedad? ¿Cuánta angustia puede encerrar el alma cuando está encarcelada de esa manera?

Yo, personalmente, no he tenido problemas con mi sexualidad, porque soy hombre y soy heterosexual, y en la cultura del patriarcado eso implica estar de inmediato libre de todo juicio, y los demás se joden. Pero ¿y si llegara a tenerlos? ¿Me atrevería a reconocerlo? ¿Cómo podría explicarlo? ¿Qué le diría a mi pareja, qué diría ella? ¿Seguiría contando con ella pese a todo? ¿A quién pedir ayuda, si ni siquiera yo estoy seguro de estar sano o enfermo? ¿Acaso quiero ser así? ¿Es posible seguir queriéndome a mí mismo, si ni siquiera sé quién soy? ¿Acaso me he vuelto loco?

Todas estas preguntas se plantean en La chica danesa, y se plantean de una manera tan delicadamente dramática, y tan magistralmente interpretadas por Eddie Redmayne y Alicia Vikander (la tensión, las dudas, el miedo a todo el mundo, el amor como única vía para soportar tanta angustia), que creo que esta historia se enfrenta bastante dignamente a tanto abismo de ignorancia. Un abismo que en vez de acercarnos sigue creciendo, todavía hoy.

En spoiler, un paralelo intertextual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KaloCamilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow