Haz click aquí para copiar la URL
España España · 37º23'N 5º59'O
Voto de Kinetoscope:
8
Drama Randy "The Ram" Robinson (Mickey Rourke) es un luchador profesional de wrestling que, tras haber sido una estrella en la década de los ochenta, trata de continuar su carrera en el circuito independiente, combatiendo en cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura, decide poner un poco de orden en su vida: intenta acercarse a ... [+]
22 de febrero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más me ha impresionado en los últimos meses (quizá años). Dirigida por el joven estadounidense Darren Aronofsky, en El Luchador se narra, fría y duramente, el intento de un hombre por salir del mundo que otrora le diera la fama y el dinero pero que, 20 años después, le ha dejado solo, inadaptado y con la salud destrozada.

(Para más detalles sobre el argumento pásese a la sección de "spoiler")

Sórdido y cruel retrato, no exento de sangre y algunas escenas bastante escabrosas, del fracaso de un hombre atrapado por su pasado, de alguien que alcanzó la cima, y no supo o no pudo encauzar su vida cuando su etapa de luchador de élite tocó fin. Una espiral sin retorno hacia un abismo al que se sabe, tarde más o tarde menos, se acabará cayendo. Desgarradora.

Un tosco y rudo Mickey Rourke, quien también vivió en la realidad al límite durante muchos años, nos regala una interpretación memorable, aunque no reconocida en los premios Oscar (seguimos en la tónica habitual). Viéndolo actuar no sabemos muy bien qué parte hay de maquillaje y qué parte de verdad en las facciones de su castigado rostro. Tampoco importa; logra crear un personaje creíble por el que el espectador siente empatía. Eso es lo fundamental en una película, que nos importe la suerte que puede correr su protagonista.

Todo funciona en este film: buenas interpretaciones, una deprimente atmósfera muy conseguida fruto de una excelente labor de dirección, una más que jugosa banda sonora repleta de conocidos temas de hard rock y la duración ideal (poco más de hora y media). En definitiva, una película que no debéis dejar escapar.

Por poner alguna pega, que también las hay, comentar que las escenas rodadas con "cámara al hombro" pueden llegar a resultar un poco mareantes. De igual forma, también incomodan las secuencias iniciales en que la cámara sigue al protagonista tras su espalda, impidiendo ver la cara de éste (supongo que tendrá algún sentido cinematográfico, pero no logro captarlo). Por lo demás, todo perfecto. Disfrútenla, pero cuidado, les advierto, es dura como la vida misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kinetoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow