Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Banacek:
7
Comedia Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución ... [+]
13 de agosto de 2021
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es una buena película? Siempre he pensado que las buenas películas son aquellas que consiguen precísamente lo que se proponen. Otra cosa es que entremos a valorar la calidad del texto, fotografía y tal... pero no todos van al cine con las mismas pretensiones. Unos van a entretenerse, a distraerse, a pasar un rato divertido. Otros buscan la epifanía a través de imágenes y experiencias audiovisuales. Para gustos los colores.

Conste que las últimas 4 o 5 películas de Segura me parecen, directamente UN BODRIO, pero como me gusta ser "justo", entré solamente para valorar, de forma muy positiva, esta película. Y me explico.

Es una comedia ligera, veraniega, para ver en familia y con hijos pequeños. NADA MÁS.

Y consigue que grandes sonrían y suelten alguna carcajada (q ya es bastante) y que los niños se lo pasen pipa. ¿Qué otra cosa esperábais?

Al contrario que las dos anteriores familiares (Padre no hay más que uno (I y II)), esta consigue hilar un guión mucho más ágil, porque juega con dos historias paralelas: la de los niños en el tren, y la del padre, el abuelo y el kinki buscando a los niños, lo que le da el suficiente oxígeno para alternar distintos gags (unos más adultos que otros, contentando a todos) y hacer la trama mucho más dinámica y amena.

Las anteriores películas familiares tenían una única trama central, que, dependiendo del momento, podía flaquear durante mucho tiempo. Algo que aquí no ocurre y se agradece.

Quitando los cameos (algunos innecesarios como la Pedroche), tengo que reconocer que me han sorprendido las interpretaciones. Leo Harlem está estupendo. Siempre me han encantado sus monólogos. Aquí hace de un abuelo algo más pausado, más maduro (por supuesto) y me convence. Del "cejas" no puedo decir mucho (muy inteligente dejarle toda la película mirando el móvil), pero sus pocas líneas de diálogo, las cumple. Algo que no pasa con David Guapo, un tipo que no tiene gracia y que sobreactúa como borracho durante la mitad de la película. Y tengo que reconocer que Florentino Fernández, alguien que suele caerme tremendamente mal y que no me hace ninguna gracia por norma general, lo hace... PERFECTO.

Y ojo. No era un papel sencillo, aunque pueda parecerlo. Hace de un revisor de tren desquiciado por los niños y podría haber quedado en la auto-parodia, en hacer el grijander o meter alguno de sus manidos tics, pero no. Se lo toma en serio. Hace de revisor desquiciado. De ladrón de "solo en casa" que cae en todas las trampas de Maculay Culkin (disculpen las faltas de ortografía). Está contenido cuando lo tiene que estar, y desatado cuando tiene que estarlo. Segura, en su linea interpretativo-nefasta. Al menos se ríe de sí mismo cuando el borracho le dice que "todos actúan bien salvo él, que le falta verdad y que no es creíble. Que vaya a clases de interpretación". La verdad es que el comentario es tan oportuno que uno toma consciencia de que Segura sabe perfectamente que es malísimo, y que no da más de sí. Pero que al menos, lo intenta.

Los niños, muy similares a las dos películas anteriores. No destaca ninguno, pero cumplen todos con lo justo.

La hora y media se pasa VOLANDO, algo que NO ESTÁ PAGADO, y como ya dije al principio, la peli CUMPLE con lo que se propone: hacer pasar un rato divertido a la familia, dar opciones a la cartelera para llevar a los niños a algo que no sea en 3D, que los niños se lo pasen bien, que los padres nos riamos (no soy de reirme y lo consiguió), Y NADA MAS. No tiene más pretensión que eso. No hay explosiones, no hay tiros, no hay un guión profundo que nos haga replantearnos nuestra existencia.

Solo un guión sencillo, una comedia fácil y resultona que te hace pasar un rato agradable con los tuyos cuando ya estas harto de tanta playa.

Por eso le doy un 7.
Banacek
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow