Haz click aquí para copiar la URL
España España · Majadahonda
Voto de Poncho:
5
Western Cuando Cheyenne Rogers (Glenn Ford), un cazador de recompensas, llega a Red Valley y se enamora de Allison MacLeod (Evelyn Keyes), decide abandonar su antigua vida, pero serán muchas las dificultades que tendrá que superar para conseguirlo. (FILMAFFINITY)
14 de abril de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
... como indica la puntuación de 5. ¡Y es de Charles Vidor! (Gilda) pero él nunca fue un especialista del western.

Tiene mimbres para haber hecho algo mejor. La historia es muy común (ver sinopsis) pero Vidor saca de unos diálogos vivos e inteligentes lo suficiente para salvarla con aprobado, introduciendo algún toque de humor
que la aligera un poco. (Vidor hizo mejor cine negro en aquellos años).

Cuenta con un Randolph Scott como gran especialista del género (aunque poco valorado y valorable) y un jovencísimo Glenn Ford (27 años) que, en sus comienzos, trabajó mucho en los western de bajo presupuesto. (Tres años después de esta, hacia Gilda también con Vidor). Y entre las damas, Claire Trevor en un papel menor (La Condesa) y Evelyn Keyes solo dando la adecuada replica a Ford.

Bastante buenos secundarios, en especial Edgar Buchanan en su papel de tío Will que es de lo mejor de la peli, así como Big Boy Wililiams también en su típico papel de siempre: bonachón pero pícaro "hombre armario".

La música pasa muy desapercibida, Algún country, y las típicas melodías del saloon o de baile.

Incipiente technicolor no demasiado brillante, al menos para su visionado en TV.

En este género yo prefiero las cintas ambientadas en más exteriores que en decorados de interior; pero esta transcurre casi en su totalidad en los habituales del hotel, del saloon, del banco, del establo y alguna habitación de las viviendas de las chicas. En exteriores se filman un par de escenas de galopadas de las fugas y huidas de Ford y Big Boy y una destacable del traslado de una manada de caballos con una estampida nocturna, muy, muy notable.

Ambientada en el estado de Utah de 1963 (plena guerra), en donde se decía que su oro eran los caballos, se perdió una oportunidad para lucirse algo mas en este terreno.

Aun y así, recomendable para pasar el ratito ... los aficionados al género.
Poncho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow