Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de Prekxo:
5
Drama Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
23 de agosto de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Radiografía de por qué no me gusta una de las "obras cumbres" de la historia del cine.

1) Visionado desagradable. No es que la película sea violenta, que lo es aunque no tanto como cabría esperar porque se limita a su primer tramo, sino que es una violencia desagradable de ver, uno que tiene la mala costumbre de no gustarle ver violencia sexual grupal contra la mujer ni en pantalla. Además resulta recurrente y cuando no tenemos violencia sexual tenemos senos femeninos desnudos sin venir a cuento cual película española del destape.

2) Es aburrida. Sí, parece mentira pero sí. Se hace larga y pesada. Podemos dividirla en tres partes. La violenta, la científica y la final. Cuando nos hemos acomodado a ver 2 horas de violencia absurda y desagradable la película mete un volantazo y nos hace ver algo completamente distinto, puede tener su interés pero como no empatizamos con el personaje y se alargan en demasía el segundo y tercer acto estamos deseando que acabe.

3) El protagonista es odiable. Un cosa es que tu protagonista sea un villano, de moralidad dudosa... Pero que sea un depravado sexual rematadamente insoportable e imbécil, que pone constantemente una cara con sonrisita de lunático que dan ganas de soltarle una hostia elimina cualquier sentimiento no ya de empatía, sino de mínimo interés por lo que le suceda.

4) Jerga ininteligible. A los 5 minutos de "videado" estaba preocupado porque llevaba el film un par de diálogos parrafadas con lo que creía que eran errores dramáticos de traducción... pero resulta que no. Que como es una adaptación de un libro donde se inventan una jerga con diccionario al final del libro y todo para poder entender los diálogos. El bueno de Kubrick decidió meter dicha jerga también en la película pero supuestamente "rebajada". Error, porque si se hubiera limitado a 2/3 términos como el "videado", los "drugos" o el "metesaca" pues mira, vale, pero es que hay frases donde de 10 palabras 4 están en jerga y mira, si ya estabas desconectando es lo que te faltaba para salirte de la película.

5) Temáticas superadas. La película presenta una serie de temas que serían vanguardia en la sociedad de 1970 y que nunca se habrían plasmado en el cine con tanta crudeza. Violencia gratuita y extrema, conductismo psicológico, condicionamiento social, tribus urbanas, tintes políticos... Pero hoy en día si la valoramos quitando de la ecuación ese factor de novedad, nos queda una película de "videado" incómodo, desagradable y pesado.
Prekxo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow