Haz click aquí para copiar la URL
Voto de behappyjose:
8
Animación. Comedia. Musical. Infantil En los años 20, la joven Tiana vive en el barrio francés de Nueva Orleáns durante la revolución del Jazz. Este film supone el regreso de Disney a la animación tradicional con un nuevo clásico oficial (tras 'Zafarrancho en el rancho'). (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica película que nos presentan los estudios de Walt Disney Pictures (en solitario) al más estilo clásico y renovado que hizo resaltar a la compañía durante su segunda etapa magistral en el cine de animación: la década de los 90.

Tras unos años en los que la compañía perdió su identidad y comenzó a perder su eterna personalidad en la necesaria industria cinematográfica de animación, Disney se ha descubierto a sí misma con esta película y ha vuelto a recuperar los valores que la distinguieron como una fábrica de obras de arte del mundo animado.

La película recupera una de los grandes cuentos olvidados (la princesa y el sapo), no cayendo en la rutina de una simple adaptación de una idea literaria original inolvidable, sino que sabe tratarla, sabe transformarla para atrapar al espectador dándole ese toque mágico necesario para pasar a ser un nuevo clásico sin reconvertir al original o echarlo de menos.

La historia invertida de la princesa que besa un sapo convirtiéndose ésta en rana, mezclado con una realidad de principios del siglo pasado (toda la historia se desarrolla en Nueva Orleans, EEUU) era una apuesta difícil, pero el resultado: brillante. Se repasa el nacimiento del lugar de origen del género jazz (un buen guiño), ritmo que acompaña a toda la película y nos hace deleitar con una banda sonora "negra" extraordinaria (fantástica, sobre todo la última canción donde la voz "negra" resulta inigualable).

Importante es éste último punto, la vuelta del musical de Disney, donde acompaña a ritmo narrativo toda la historia, no sólo sin pisar o interferir la trama principal, sino dándole un apoyo y coherencia que le da más fuerza y que anima al espectador, e incluso deja un buen sabor de boca con canciones que vuelven a atraer y llamar la atención, alguna pagadiza, y recuperar esos musicales animados de los años 90 que tanto se extrañaban.

Vuelve también el malo malísimo (de nuevo con magia, esta vez con magia negra y más terrorífico de lo habitual) y el humor sencillo y fácil de entender para el público infantil y oportunista y cuidado para un público adulto. Aunque como comento en “spoiler”, la vuelta más hermosa y agradecida en la película es el de la moraleja final, la conclusión de una buena y trabajada trama principal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
behappyjose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow