Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
2
Ciencia ficción. Aventuras Una compañía petrolera estadounidense está instalando una planta de perforación experimental en el enorme desierto de Mongolia. Sin embargo, mientras excavan despiertan un nido de larvas asesinas que empiezan a devorar a todo lo que encuentran a su paso. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo. Hay que rodar un cutre-telefilm en Mongolia ¿Alguien sabe como es Mongolia? Ni idea. De Florida, Benidorm o Hawaii pregúntame, pero de Mongolia ... ¿Alguien se acuerda de la película "Urga" (1991;N. Mikhalkov)? Pues nada, vamos a improvisar.

El reparto todos orientales, no sea que nos acusen de White-washing. Da igual que sean chinos, vietnamitas o de Laos, el caso es que sean orientales. ¿Dónde rodamos? El dinero no nos llega para Mongolia ni sus estepas. Podemos rodar en Cuenca, Palencia o en cualquier campo del mediocentro estadounidense, aunque no sea una estepa. Mientras esté llanito .... Total, no se nota. Nadie se acuerda de "Urga".

¿Cómo la ambientamos? Pues venga, ponemos un actor que ha hecho de malo con Chuck Norris haciendo de policía en un Ford Bronco con luces policiales y vestido como un policía yanqui y un sombrero tejano. Y en la puerta del coche pone "Police". Total, nadie se acuerda de "Urga". ¿Y la aldea? Pues ponemos cuatro chapas, una señora que hable en raro - a saber si es mongol o cantonés - una enfermera vestida como en un restaurante chino, y cuatro tiendas redondas - gran toque de realismo - ya que, total, nadie se acuerda de "Urga".

¿Y el mercado negro? Lo pide el guión, aunque sea muy absurdo. Pues lo mismo. Todos en 4x4 yanquis. Total, nadie se acuerda de "Urga". Y luego están los gusanos, a medio camino entre "Temblores" y "Dune". CGIs bastante aceptables para la basura de telefilm que estamos viendo. Y, curiosamente, esos bichos se mencionan en los programas de criptozoologia, aunque nadie ha traido una foto. Y tampoco salen en "Urga".

Y para ambientar una planta de exploración petrolífera ¿Para que vamos a poner una torre de prospección, con su varillaje y demás zarandajas? Nos apañamos con una central eléctrica para las tomas interiores y cualquier industria con chimeneas en las externas.

Y no hablamos de eso que se suele llamar "guión" y aquí no existe, ni de los papeles dignos de un Globo de oro de los protagonistas y secundarios, en especial del cameo de Andrew Stevens, que aparece cerca de 30 segundos, apenas musita alguna palabra y se lo come un gusano. Eso si es un cameo. Y Sin duda las mejores interpretaciones son las de los gusanos. Esos si que se han estudiado sus papeles. Y eso que no salen en "Urga".

Ni un documental del "National Geographic" tiene tanto realismo. Es broma. Como la película.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow