Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Concepción
Voto de Juan Antonio:
9
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
24 de agosto de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy por hoy el cine de masas ha experimentado un nivel paupérrimo en cuanto a calidad argumentativa, diálogos y guión, no así en su apartado técnico, aspecto inferior en términos de evaluar un film (por el nivel tecnológico que hoy se maneja). Nos enorgullecemos de decir que "Avatar" es la revolución de la cinematografía porque tiene un espectacular envoltorio, pero por dentro tiene un producto que ya hemos probado cientos de veces. Nos enorgullecemos de valorar positivamente secuelas, precuelas, remakes, "copias" baratas y todo lo que nos recuerde una y otra vez cosas que ya hemos visto. Nos emociona, divierte y alegra los mismos gags, los mismos finales felices de siempre, la previsibilidad, los personajes diseñados y rediseñados muchas veces, todo esto es el cine de hoy..le duela a quién le duela.

"Inception" es un sueño dentro de la triste realidad. Nolan se aleja bastante de los clichés (no completamente eso sí) y eso se agradece. No es una película perfecta, no es una obra maestra del cine de todos los tiempos, no es Lynch, no es Bergman y tampoco pretende serlo. Nolan trata de imprimirle su cuota de originalidad y sello propio, y hay que decirlo, lo logra.
Una historia llena absolutamente de originalidad y de creación pura, el guión escrito por el propio Nolan demuestra un trabajo excepcional (no como Cameron que los escribe en 1 día con la ayuda de su nieto). Hay una labor minuciosa en cuanto a eso (aún cuando la historia y las situaciones tienen fallos), y no hay que ponerse exquisito, al fin y al cabo es cine de masas, y la masa lamentablemente no va a partirse el cerebro tratando de entender que es lo onírico y que es el subconsciente y aún así la película explica de forma concisa (si, aunque otros no lo crean) todo el proceso y el argumento de la historia.

En lo técnico, no hay mucho que decir, la música, la fotografía (aunque confunde a ratos), el montaje, sencillamente notable. Ahora el punto polémico. Desde mi humilde punto de vista, creo que Nolan no es un buen director de actores. La actuación de Watanabe es lamentable y no se le saca provecho ni a Page ni a Di Caprio. Le he visto a ambos mejores actuaciones. Y esto se repite de hace tiempo, de hecho fue lo mismo que critiqué a "The dark knight", actuaciones que podrían haber sido mucho mejores, bajan de nivel, por lo que a mi modo de ver, es un fallo del director. Ese es el único "pero" que le veo a "Inception".

En fin, una grandiosa película, se agradece que en tiempos de vacas flacas existan este tipo de filmes, en tiempos que la industria carece de un nivel aceptable en cuanto a calidad, "Inception" parece ser una bocanada de oxígeno y eso se aplaude. Gracias Christopher Nolan por demostrar que el cine de masas aún puede ser una opción válida para gastar dinero, comer popcorn y ver una más que interesante historia. 100% recomendable.
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow