Haz click aquí para copiar la URL
Voto de aduranmaillo:
4
Drama. Musical Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista, pero lo peor es que su hijo también se quedará ciego, si ella no consigue, a tiempo, el dinero suficiente para que ... [+]
20 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedes decir que sea una película mal filmada; tampoco que ciertos números musicales sean malos; por supuesto ni que hablar tiene el poder ver a una Deneuve con cincuenta y muchos preciosísima e impecable actriz. Por todo ello: gracias Director.

Lo único es que la manipulación sentimental tiene un límite. Es como la otra cara de la moneda de Spielberg. La moneda -lo que se intenta vender- es la misma: manipular al espectador; salvo que en el caso de Von Trier se agradece que no sea simplemente un espectáculo comercial. Eso que lleva ganado.

El caso es que Melancholia me pilló en una fase de mi vida que tocaba; era como el eslogan de aquella fase hecho película. Y la he visto varias veces después, ¡qué coño! Tenía un mensaje espectacular a nivel de naturaleza humana: cómo nos comportamos cada uno cuando pasamos a una situación de vida o muerte. Y la película lo clavaba. Revolvía sentimientos, pero sin recrearse.

Con Antichrist ya fue un poco harina de otro costal. Nada que decir -como siempre- de los actores perfectamente guiados y que bordan los papeles; tampoco podría decir que fuera una película mala. Pero había una serie de excesos para mí completamente innecesarios; sentía como si fuera carnaza para idiotas. Carnaza para mí: tonto que no sabe que cuando se folla una picha entra en un agujero. Gracias por descubrírmelo.

Esta impresión ha sido confirmada pero a nivel Dios con Dancer in the Dark. Una película que no vi por azar cuando tenía 20 años; se estaba proyectando en los cines de Salamanca donde yo estudiaba y se pasó por no recuerdo qué razones. La he tenido en la cabeza como asignatura pendiente hasta ahora, 22 años después. Me habían contado desde entonces que era una película muy dura. Y me he sorprendido en ella riéndome como tonto al final de la misma, de tanto enredar con las entrañas de la gente, de tanto querer rematar el tema con un tira y afloja emocional hipersuperdramático totalmente innecesario para entender el tema.

Así que la vida te da sopresas sorpresas te da la vida ay ay: esperaba un dramón y he descubierto 2 cosas:

1-Una comedia no buscada
2-Un sentimiento de no querer ver más películas de Lars Von Trier.

He dicho.
aduranmaillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow