Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Steve Maister:
7
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
27 de diciembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que me gustaría señalar es que, como verdadero fan de la saga desde que era un niño y apasionado de todo el universo expandido, he tenido que ver la película dos veces para poder hacer una crítica racional y no dejarme llevar por los sentimientos de la primera como un fanboy. Iremos por partes:
Es una buena película, eso es innegable. J.J. Abrams consigue crear unos efectos que se adaptan perfectamente a los nuevos tiempos, sin abusar del CGI y manteniendo ese estilo inconfundible en todos y cada uno de los seres alienígenas, así como en los escenarios y vestuario de los personajes. Es de agradecer que en este caso no hayan caído en la trampa fácil de abusar de personajes totalmente virtuales (error que supuso que toda la saga de El Hobbit se quedase a años luz de El señor de los anillos) que transmiten sensación de plasticidad y de que los personajes hablan y pelean contra bichos inexistentes. Por tanto en el aspecto visual, impecable.
En cuanto al argumento y desarrollo de la historia, creo que es una película hecha por y para fans, para deleite de todos aquellos que con la segunda trilogía sintieron que faltaba parte de la magia que había en las originales. En esta ocasión, lo han conseguido: la película entera, de principio a fin, es muy similar al Episodio IV, tanto en las situaciones que se presentan como en el tono de las relaciones entre personajes. Tan similar es que, de hecho, más de uno podría asegurar totalmente que nos encontramos ante un Remake o Reboot, y no ante una continuación de la saga. Pero a pesar de todo, este "remake" es bonito, está muy bien hecho y consigue aportar lo que todos esperábamos, que se pareciese a las antiguas. Quizás han abusado en algunas ocasiones de repetir clichés casi literalmente, pero todo bien adaptado a las nuevas tecnologías y con una sensación de nostalgia que ayuda mucho.
Hablando de nostalgia, esa palabra es una de las claves de la película: constantemente nos encontramos referencias visuales o de diálogo a personajes o elementos de la trilogía original y eso, a cualquier fan de la saga, le mola y MUCHO. Es cierto que Abrams pudo haber desarrollado mucho más esta nueva historia y que pudo haber sacado muchísima información del universo extendido para ello, como muchos fans siguen pidiendo, pero aún sin innovar en exceso, se consigue una mezcla de sensaciones clásicas y nuevas que funciona bastante bien.
Las actuaciones en general no son malas. Daisy Ridley es encantadora y se gana el favoritismo desde el primer momento con un buen papel. John Boyega y Oscar Isaac cumplen su papel, aunque espero de Boyega que crezca conforme a la trilogía avanza, porque se le ve un poco verde si intentamos compararlo con el carisma que desprendían personajes como Han Solo en su momento. Los clásicos no están mal. Harrison Ford sigue siendo un buen General Solo, aunque las carreras se le hacen ya un poco cuesta arriba si no fuera por la ayuda de Chewie, pero no cabe duda de que es el líder en esta película y el que lleva el papel principal que mueve al resto. Carrie Fisher no aporta demasiado pero está correcta y Mark Hamill... prefiero hablar sobre él en los spoilers. Sin duda, el actor que menos me convence es Adam Driver, aunque al igual que con Boyega, confío en que mejore con cada película.
La banda sonora mantiene todos los clásicos y añade un par de temas nuevos compuestos exclusivamente, por tanto, no hace falta decir que es sublime.
En definitiva, para mí es una película que hay que analizar individualmente, pero sobre todo como pista de despegue para lo que está por llegar. Quizás es mi orgullo de fan el que habla, pero realmente pienso que el equipo se tiene guardada la "chicha" para la segunda y tercera, y usan esta primera como punto de inflexión para decir: "Star Wars ha vuelto", para presentar a todos los nuevos personajes y para preparar el territorio para lo que viene. Quizás peca de agujeros argumentales en exceso, o recursos fáciles para avanzar en la acción, que comentaré en los spoilers, pero 38 años después del estreno de la original, creo que es este episodio VII el que debería llamarse "Una nueva esperanza"
Espero que Abrams y compañía no se relajen ni aflojen, porque tienen en sus manos las herramientas para lograr una saga épica que sea recordada si no a la par, justo por debajo de la original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Steve Maister
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow