Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Luigialo:
6
Drama La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles.
17 de junio de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil puntuar un tipo de película tan contemplativa como es Alcarrás. Desde luego no es un largometraje para todos los públicos ya que, sin ser un documental, el film de Carla Simón nos muestra la vida de unos personajes que a mí, en particular, me cautivan y me conmueven.; aunque, claro, la vida, muchas veces, puede volverse larga y aburrida.
Está claro que la directora catalana ha hecho la película que pretendía. Ya lo hizo en la, para mi gusto sobrevalorada Estiu 1993, en la que trataba de contar con sencillez el verano de una niña que debía adaptarse a una nueva vida. Alcarrás es un film que quiere mostrar la humanidad de una familia arraigada a su tierra y a su modo de vida. Con una parte importante de actores profesionales y otros aficionados que desbordan naturalidad. Me gustan, en especial, los niños y los adolescentes, acostumbrado a ver, en series y películas españolas, a chavales en situaciones poco creibles, acartonados o amanerados, sin ninguna gracia o sobreactuados. Pero es que los actores adultos también destacan aquí, y conforman una familia llena de ternura y complejidad al mismo tiempo.
El problema es que Alcarrás se queda corta y al mismo tiempo se hace larga. Enamora en algunos momentos y aburre soberanamente en muchos otros. Quizá Carla Simón se lo pueda permitir, pero yo echo de menos el desarrollo de algunas relaciones como la de Quimet con sus hermanos, o la de Quimet y su mujer. No obstante, cuenta con momentos preciosos, como la escena de la piscina con todos los personajes jugando y queriéndose, o algunas escenas en las que casi puedes oler los melocotones, o cómo la lluvia empapa la tierra. O esa escena llena de complicidad entre los hermanos que salen en la moto por la noche para ir a disparar a los conejos
No salgo enfadado del cine, aunque la película se me haya hecho muy larga. Agradezco encontrar historias que hablan de un lugar verdaderamente humano. Me pasa algo parecido con las películas de Terence Mallick: estan llenas de una belleza sobrecogedora, pero hay veces que me revuelvo en la butaca y miro el reloj con desesperación.
Luigialo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow