Haz click aquí para copiar la URL
Voto de StarNine27:
7
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes (tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”), para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el excelente trabajo de renacimiento de los X-Men con Matthew Vaughn quien había firmado en un principio por Días del futuro pasado, se bajó del carro para entregarnos la magnífica y divertida Kingsman: Servicio secreto. El hombre que abandonó las secuelas de Kick-Ass y X-Men Primera generación está en proceso de otras películas donde expone su talento como director pero hablemos de Singer, quien hace tres años nos trajo una entretenida cinta de aventuras a modo de cuento como es Jack el cazagigantes explotando de manera comercial a Nicholas Hoult, quien aún no termina de cuajar como estrella y consolidar un personaje propio pero la verdad es que Singer salvo un par de películas como mucho nos ha dado muy buen cine y con Días del futuro pasado ha logrado una buena película. Ahora la he revisado pero la versión de Pícara (Rogue Cut) y tiene momentos muy buenos sobretodo argumentales aunque sigo compartiendo que aunque Singer ha arriesgado en algunas cosas como lo de reiniciar como era de suponer la saga para limpiar los defectos de X-Men 3, hubiera preferido una secuela directa de Primera generación y no dejar algunos personajes en el tintero como Moira por ejemplo, quien era crucial en su predecesora y en esta ni se la nombra y cargarse ciertos personajes que fueron muy interesantes en la anterior para finalmente no servir de nada ese riesgo aparente. La trama aún siendo más espectacular adolece en su guión y montaje a personajes aparentemente interesantes como Bolivar Trask quien queda totalmente desaprovechado. Aunque la película tiene momentos muy intensos, como la escena de la fuente con Bestia y Magneto o los minutos de Mercurio, llega a estar al nivel de la primera película de X-Men que nos entregó Singer pero baja el listón respecto a la narrativa de Vaughn quien logró que empaticemos con sus personajes quitando más espectáculo piroctécnico para centrarnos en los personajes cosa que en esta se queda algo coja aunque cierta parte de la película continúe profundizando. Veremos Apocalípsis de la que no hablan muy bien por primera vez en cuanto a trabajo de Singer que es el cuarto, aunque me gusta la saga la noto algo quemada y creo que sería mejor entregarlos a Marvel y finiquitar una saga bastante extensa y por momentos irregular. Buena.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow