Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
6
Thriller. Acción. Aventuras Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.
2 de octubre de 2021
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, ¿hay tiempo para una nueva y, posiblemente, última fantasmada Bondiana? Al parecer sí. Vale la pena verla, por primera vez (y en mi caso, última vez, a no ser que en un futuro cambie de opinión y le eche un segundo vistazo en casa, pero sé que no será lo mismo) en pantalla grande con un sonido rompedor y una imagen de lujo. Estas dos cosas son de lo mejor. Daniel Craig regresa como Bond, James Bond, además de ejercer de uno de los productores de la cinta que ahora nos ocupa. El actor está muy bien secundado por la actriz francesa Léa Seydoux (retoma a su personaje tras aparecer en Spectre), Ralph Fiennes como M, Naomie Harris como Moneypenny, Ben Whishaw como Q y Jeffrey Wright como Felix Leiter, el buen y leal amigo de la CIA de Bond. El villano de Spectre (2015), interpretado por Christoph Waltz, vuelve en un breve papel, y se incorporan tres personajes más con los rostros de Lashana Lynch, Ana de Armas y Rami Malek. A la de Armas me hubiera gustado verla más tiempo en pantalla, siendo sincero.
Esta vez, el villano de la función está encarnado por el anteriormente mencionado Rami Malek (genial como Freddie Mercury en el film Bohemian Rhapsody), muy bien caracterizado y se sabe defender muy bien en su role. Esta película está bien, no lo niego, se deja ver, aunque es mucho más floja (para mí) que la anterior de la saga. ¿163 minutos, en serio? venga ya, es muy larga, se llega a hacer bastante pesada, debería haber durado entre hora y tres cuartos o dos horas, y aún así, veo mucho relleno, mucha paja. La canción de Billie Eilish que se escucha durante los créditos iniciales me parece lenta y cansina. Tiene sus buenas dosis de acción, suspense, algunos toques de humor, algo de drama (no podía faltar) y un largo tramo final en el que parece que estemos dentro de un videojuego. Aunque muchos no estarán de acuerdo, la partitura de Hans Zimmer no me desagrada, consigue encajar bien en el film. Preveo que esta nueva entrega de la serie Bond tendrá bastante éxito. En mi sala ya lo ha tenido, no me esperado tanta gente, la verdad sea dicha. Mi nota final, soy muy bondadoso, es de 6.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow