Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Santosky:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes (tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”), para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro. (FILMAFFINITY)
15 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de superhéroes se ha hecho mayor, comenzaron siendo películas para un sector muy determinado y aficionados a los comics y actualmente han conseguido entrar entre las películas más esperadas del gran público, creando una notable rentabilidad a pesar de ser superproducciones de entre 100 y 200 millones de dólares.

X-Men: Días del futuro pasado tiene unos precedentes que comenzarían con "X-Men" (2000), que dirigiría el mismo director que esta, Bryan Singer, 3 años después se pondría a los mandos de "X-Men 2" (2003), momento que se desmarcó de posibles secuelas, luego vendría "X-Men: La decisión final" (2006) dirigída por Brett Ratner, Matthew Vaughn se encargaría de "X-Men: Primera generación" (2011), sin olvidar otras basadas en el universo X-men como "X-Men Orígenes: Lobezno" (2009) o "Lobezno inmortal" (2013) y las que están en camino "X-Men: Apocalypse (2016) que cerrará esta nueva trilogía y "Lobezno 3" en 2017.

Lo Bueno:

* El guión, ambientada en Estados Unidos en 1973, han conseguido fusionar la situación política estadounidense con Richard Nixon en la presidencia y una fantástica historia de mutantes, un guión sólido y maduro que supera a entregas anteriores.
* El reparto es grandioso, Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Ellen Page y más actores de peso que hacen posible que todo cuadre y sea creíble.
* La música de John Ottman, a la altura de las circustancias, emocinante y épica.
* Los efectos especiales no son los protagonistas, pero cuando aparecen, son de una gran calidad, han buscado el equilibrio para no abusar del apartado visual y lo han conseguido, en realidad, hay muchos efectos especiales, pero inteligentemente integrados en la historia.
* No es necesario haber visto las anteriores, aunque es recomendable para integrarse más con los protagonistas y entrar más de lleno en detalles de la trama.
* La mejor película de X-Men, no es la que más acción tiene, ni la más entretenida, pero sí la más redonda.
* Posiblemente requiera de más de un visionado para comprender todo lo que nos muestran, ya que en sus 130 minutos, han conseguido contar mucho.

Lo malo:

* Los escenarios en el futuro se ven algo simples y clásicos, es un futuro no muy futurista, en mi opinión les falta amplitud de enfoque.
* Que haya que esperar 2 años para "X-Men: Apocalypse"
Santosky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow