Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de IgnacioFarináceo:
9
Thriller. Drama. Comedia Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película esta llena de excusas.
La historia de Charles Manson es una excusa, Sharon Tate es una excusa, el super elenco también y ni hablar del desarrollo de la trama.
Parece que en este caso Tarantino decidió utilizar todas las posibilidades que tiene como director consagrado que es, pero sin explotarlas de una forma sobredimensionada, aprovechandolas para poder brindarle una dosis justa y certera a la película y que no se termine convirtiendo en algo chato o amorfo.
Podría dignarme en analizar las actuación brillantes de Di Caprio y Margot Robbie o en la de Brad Pitt, pero por momentos parece en vano hacerlo. La mano del director es quien los lleva a los actores como si se trataran de simples títeres a disposición de su obsesiva necesidad de demostrar lo que significaba Los Angeles, Hollywood, la industria del cine de los 60's, la fama y la ostentación perfectamente aceptada de la sociedad estadounidense (al menos lo que significaba antes de las atrocidades de Manson).
Es importante entender que Once Upon A Time sirve como una guía, o incluso como un manual sobre lo que se puede llegar a hacer con un poco de inventiva y tratando de salir de los estándares clasicos en lo que se refiere a realización cinematográfica.
¿Cuál es el objetivo de la película entonces? Poder explorar la cabeza de Tarantino sin regirnos por la trama. Posiblemente nos haga falta eso, pero es indispensable negociarlo a cambio de una brillante síntesis sobre lo hermoso que puede ser el cine.
IgnacioFarináceo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow