Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
Voto de iCampoFT12:
6
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello ... [+]
26 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo: ¿Es una buena película? Lo es. ¿Era necesaria? No, punto.
No puedes hacer una película de 4h con esto, con este argumento, no puedes, pero ni una trilogía como estaba planteada ni nada, eso de primeras.
El formato 4:3 a cuento de qué, qué sentido tiene, si se va a ver en streaming, no tiene ningún tipo de sentido, eso de segundas.
Es una película muy estética, eso es bastante obvio, es muy bonita de ver, técnicamente, los planos, etc., son muy buenos, pero, ¿a qué coste? A coste de molar, la peli tiene que molar, y esa es la justificación, no tiene sentido narrativo, solo el de molar, y así, nace lo absurdo.
Cuenta lo mismo, es el mismo argumento que la de 2017, solo que con 2h de duración más, con relleno inservible, y la odiosa cámara lenta de las narices que no tiene, de nuevo, ningún sentido narrativo, está ahí en plan: mira que guay lo que puedo que hacer. Si se la hubieran quitado, la película habría ganado mucho más, y duraría menos.
Eso sí, me gusta el nuevo tratamiento de los personajes, haciéndolos más importantes, aunque después, hacen cosas que no tienen sentido dentro de sus personalidades, como Wonder Woman matando, por ejemplo, que nunca lo ha hecho. Aún así, los personajes son más útiles para la trama, pero también, con el mismo trasfondo todos, problemas con sus padres, bueno, yo que sé, haberse inventado algo no tan básico, digo yo.
El villano me sigue pareciendo horrible, se supone que cambia un poco sus motivos, pero aún así, en el interior, me parecen los mismos, pero bueno.
El ritmo es horroroso, nunca para. Y os voy a explicar una cosa: para que los momentos épicos sean épicos, tiene que haber pausas, si no, si hay dinamismo en todo momento, el momento épico no es épico, si no que es un momento dinámico más, así, no aporta.
iCampoFT12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow