Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Andreu de la Barca
Voto de Canelita:
4
Terror. Fantástico Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí muy decepcionado del cine (no porque no pudiera meterle mano a mi guapa acompañante femenina, sino porque la película me había decepcionado sobremanera). El tráiler prometía poco menos que la experiencia de horror definitiva: posesiones demoníacas, violencia explícita de la buena, sustos para pararle el corazón al espectador desprevenido… Todo lo necesario para hacer feliz a un tipo tan retorcido como yo. Y sí, amigos, el “remake” de “Evil Dead” tiene todo esto: mozas de buen ver que se convierten en espantajos cuando el mal se apodera de ellas, abdominoplastias hechas a lo bestia (sin anestesia y con un trozo de cristal), parejas que se rompen cuando uno de los enamorados le abre el cráneo al otro con un trozo de mármol… Entonces, ¿por qué la película no colmó todas mis expectativas? Os contesto rápido: porque… que no, hombre, que no… que no es para tanto. La película tiene esa textura sucia tan característica del cine de los setenta (y que directores como Rob Zombie o Alexandre Aja han vuelto a poner de moda); no se corta un pelo a la hora de mostrar la violencia, es escabrosa y sádica; la cabañita en el bosque, la fiesta loca que se monta con la pistola de clavos, los gatitos del sótano, más tiesos, los pobres, que mi abuelo cuando se lo encontraron muerto en su habitación (era un mal bicho que vivía apartado de todo el mundo)… detallitos que tienen su punto y le dan a la película el toque malsano que necesita; una gran producción con efectos especiales magníficos, una iluminación perfecta (ni en La Casa de las Lámparas, oiga) y un director que sorprende en su debut.. Viendo el tráiler, nadie podía pensar que se trataba del típico estreno para adolescentes pajilleros con escasa hondura intelectual (los hay más exigentes, no generalicemos: se han descubierto dos casos en la India, dos chavales que leen, libros, no cómics, y saben que no todas las películas son en 3D –lo de masturbarse desaforadamente se ve que es común a esas edades y no está relacionado con la educación de cada uno-). Qué impresión más equivocada: “Evil Dead” (2013) es un producto muy convencional, que tira de clichés (a pesar de buenos momentos de puesta en escena) y no provoca ningún desasosiego (es burra, sí, algunas imágenes son muy gore e impresionan, pero no te van a asaltar más tarde, durante el sueño, ni te van a traumatizar de por vida, a ti, que eres un machote y estás harto de ver el mismo espectáculo en los programas de Zapping de la tele). Nada canalla y sin chispa. Es como “Destino final 5”, pero con un poco más de mugre (y las tías buenas se despeinan). Comparadla con el “Ciempiés humano”, “May” o “American Mary”… vale, esto es trampa… comparadla con una cinta menos “underground”, con “I spit on your grave” (2010), por ejemplo, y luego me decís que es igual de enfermiza y que os deja el cuerpo tan descompuesto. No. El “remake” de la estimable y simpática “Posesión infernal” de 1981 (desde que hay Internet esto de recordar fechas ya no tiene mérito, ¿verdad?) es un título que no va a pasar a la historia. Una película correcta, digna, pero no perdurable. Lo mismo que las nuevas “La matanza de Texas” o “La cosa”. En ningún caso, un hito como “Las colinas tienen ojos” de Aja. No sé, quizá estoy siendo demasiado duro, quizá es que, cuando uno está tan curtido (soy un aficionado “pro”, uno de esos que ven Buzz en vez de los Simpson a la hora de comer), difícilmente algo puede asombrarle. Bueno, algo sí me ha estremecido últimamente: enterarme de que “Carrie” también va a tener un “remake”.
Bromas y críticas inmisericordes aparte. Hay tres o cuatro momentos realmente logrados en la película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Canelita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow