Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Terror. Fantástico En esta película Dreyer nos introduce en un universo fantasmagórico por medio de imágenes expresionistas. Un joven viajero, Allan Gray, se aloja en un extraño castillo, cuya atmósfera densa y enrarecida recuerda la de las pesadillas. El joven comienza a tener espeluznantes visiones, de las cuales la más terrible es el descubrimiento de una mujer inconsciente que ha sido atacada por un vampiro en forma de bruja. El maestro Dreyer rueda ... [+]
19 de diciembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vampyr, la bruja vampiro de Carl Theodor Dreyer es un film de terror fantástico basado en lo sobrenatural sobre un joven viajero que se instala en un oscuro castillo y entra en contacto con personas que viven en un entorno vampírico. Dirigida con un ritmo hipnótico y enrarecido y con un estilo característico de cine expresionista que busca sobrecoger al público con sus potentes imágenes, es una obra irresistible por su calidad cinematográfica y fotografía desconcertante que más allá de la trama, sorprende por su notable combinación de música, fotografía y reveladoras interpretaciones, dejando tras de sí, una atmósfera turbia y fantasmagórica que capta la total atención del espectador en un sorprendente trabajo que sobrevive eficazmente el paso del tiempo.
La fotografía en blanco y negro es oscura y tiene detalles tenebrosos que te transportan a un lugar espectral, ya que tiene elementos evocadores a la muerte y hace un excelente uso de las luces y las sombras para turbar al espectador. La música es inquietante y profunda al emplear sonidos recónditos que añaden intriga y también amenaza a un público estimulado, acompañando magistralmente el film desde que empieza hasta que acaba. Los planos y movimientos de cámara consuman una típica labor del género expresionista alemán a través del uso de la cámara en mano, seguimiento, detalles, reconocimiento, subjetivos, primeros y primerísimos planos. Cabe destacar también, unos efectos visuales sorprendentes para la época en determinadas escenas que asombran al público.
Las actuaciones son sobrias y muy expresivas para crear el ambiente idóneo del film. Cuenta con las profundas y señaladas interpretaciones de Julian West, Sybille Schmitz, Henriette Gérard, Jan Hieronimko, Maurice Schutz y Rena Mandel, que dicen más con sus miradas que con sus palabras, notándose con ello el poco tiempo transcurrido desde el cine mudo hasta el momento. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones oscuros y variados según el personaje, tocando lo elegante y también lo humilde en una sugestiva labor, que junto con los tétricos y lúgubres decorados te transportan in situ.
El guion, escrito por el director junto con Christen Jul y basado en la novela de Sheridan Le Fanu, es penetrante por la atmósfera que crea más que por el entramado en sí, ya que pone a sus personajes a interpretar de un modo expresivo e incisivo para atrapar al público, logrando así una auténtica joya del género que es de visión obligada para los amantes del cine negro, ya que crea un ambiente tenebroso que se respira en el film para aturdir al público en todo momento. Esto se lleva a cabo con una narrativa escrita durante todo el film que va explicando todo lo que ocurre y siente el protagonista, siendo el resto de la narrativa antigua y enigmática, además de sombría y escasa al dar más valor a los gestos y miradas de los protagonistas.
En conclusión, la considero una obra maestra del expresionista alemán en su mejor momento, con imágenes potentes y tenebrosas que cautivan a los cinéfilos exigentes y a los amantes del género, obteniendo un resultado oscuro, inquietante y turbio que hace al público no despegar los ojos de la pantalla. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, efectos, planos, movimientos de cámara, vestuarios y narrativa escrita y hablada que convierten a Vampyr, la bruja vampiro, en un film asombroso y sobrecogedor por sus imágenes típicas del género que no dejarán a nadie indiferente.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow