Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de andeltor:
10
Drama. Bélico Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Kaji, un japonés pacifista, trata de librarse del servicio militar aceptando un trabajo como supervisor laboral en las minas de la Manchuria ocupada. Kaji se dedica a mejorar las pésimas condiciones de vida de los prisioneros, pero sus esfuerzos son despreciados por el jefe del campo de concentración. Un día, el odio acumulado estalla y tiene terribles consecuencias. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La condición humana es una trilogía sobre los efectos de la Segunda Guerra Mundial en un japonés pacifista y socialista llamado Kaji.

Está basada en la novela de seis volúmenes publicada de 1956 a 1958 por Junpei Gomikawa, mezclando ideas originales del director Masaki Kobayashi, probablemente en base a vivencias personales y protagonizada por Tatsuya Nakadai, uno de los mejores actores del siglo XX,

Es una película japonesa mostrando los horrores de la guerra y la actuación del ejército japonés y de muchos de sus miembros en ella, hecha precisamente para los supervivientes japoneses y para el resto del mundo.

Recordemos que los japoneses nunca firmaron los Convenios de Ginebra y sus Protocolos Adicionales.

Kaji elude ser reclutado por el Ejército Imperial Japonés al ofrecer sus conocimientos de organización empresarial en la logística de la industria de la guerra. Será destinado a un remoto rincón de la Manchuria ocupada, a una mina de carbón. Allí gran parte de los trabajadores son prisioneros de guerra chinos que desarrollan su tarea en condiciones infrahumanas, tratados como si fueran animales. Kaji es un hombre honesto que se tendrá que enfrentar a situaciones injustas e innobles, situación que nos permite ver tres lados de la Segunda Guerra Mundial a través de sus ojos.

Esta es la primera parte de la trilogía titulada "No hay amor más grande".

Matrícula de honor, 10.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow