Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de Pardao:
7
Comedia. Drama Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco ... [+]
22 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Oliver Nakache y Eric Toledano han conseguido romper con todas mis expectativas acerca de esta película, y es que tras leer la sinopsis y ver la portada, se me antojó un tanto de lo mismo a lo que nos suelen tener acostumbrados, produciéndome un sentimiento en cierta medida contradictorio tras terminar de verla.

Y es que señores/as, no se nos puede tener tan mal acostumbrados...

Este film pretende romper con todos los esquemas y tópicos predominantes propios del género cómico-dramático que, por norma general, siempre suele tener un porcentaje mas alto de intensidad dramática que de comedia, y lo que es mejor, lo consigue.

La película se desarrolla con cierto encanto, sin sobresaltos, aplicando ciertas dosis de humor (a veces un tanto exageradas, 0,5 puntos menos) que consiguen hacerla más que amena. El argumento e intercambio de palabras y conversaciones son brillantes, la fotografía en distintas escenas de la película y la calidad de las cámaras llegaron a sorprenderme de manera muy positiva, al igual que una adecuadísima banda sonora que fluye a lo largo de todo el film.

Y llega el momento del reparto:

La interpretación de Francois Cluzet se me antoja espléndida, adaptándose al papel de un modo sublime. Sin embargo, y reconociendo que no me parece un mal actor, Omar Sy en mi humilde opinión "peca" de una notable sobreactuación que consigue centrarme más en su modo de interpretar al personaje que quizás en lo que pretende transmitir (1 punto menos), además, no me gustaría dejar pasar el hecho de que el personaje al que interpreta debiera ser argelino y no senegalés, ya que el film se “supone” está basado en hechos reales (otro punto menos). Por otro lado, no puedo dejar de hacer mención a la intachable interpretación de Anne Le Ny como actriz secundaria que lo borda en todas y cada una de las escenas en las que aparece.

Me gustaría incidir en el hecho de que si tanto los directores como los guionistas han pretendido otorgarnos la oportunidad de hacernos disfrutar, o al menos de no insistir en autocompadecernos en 109 minutos de película, lo han conseguido a la perfección. Y es eso, queridos leyentes, lo que en mi opinión hace de esta película una alternativa diferente a la hora de afrontar los distintos géneros cinematográficos.Y no digo que no existan films de este tipo que no pretendan darle este enfoque alternativo, otra cosa muy distinta es que lo consigan con la misma facilidad y eficacia.

La armonía entre el humor y las partes negativas o "dramáticas" que se supone todo el mundo conocemos, hacen de esta película uno de los puntos fundamentales de su éxito europeo, algunos opinareis que es de lo que se trata, válgame la redundancia; tratándose de una tragicomedia, pero cuantos films consiguen realmente este equilibrio?.

Termino generalizando que tras los 2,5 puntos restados sobre 10 a mi valoración, el resto está más que justificado considerando "Intocable" como una buena película.

Por todo esto, me reitero en decir que no se nos puede tener tan mal acostumbrados:

Mal acostumbrados a películas que se empeñan en producir al espectador todo tipo de emociones compasivas ante personajes con este tipo de dificultades u otras minusvalías similares o psíquicas.

Mal acostumbrados a dramatizar y recalcar las partes puramente negativas y dramáticas de este tipo de minusvalías.

Mal acostumbrados a permanecer en una constante agonía como objeto principal del director hacia los espectadores.

Mal acostumbrados a desenlaces trágicos o deprimentes en la mayoría de metrajes de este género cómico - dramático.

Supongo que habrá que acostumbrarse a mal acostumbrarse, mientras tanto disfrutemos de algunas excepciones que no nos hacer perder la ilusión con ciertos géneros...

Pardao, 7,5.
Pardao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Willie Does His Stuff (C)
1948
Julius Pinschewer
arrow