Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Scott J Silver:
7
Drama Dos jóvenes de gran talento se enfrentan en una guerra de ingenio y estrategias comerciales para imponerse en el mercado de la informática. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay días que cuando ves algo interesante como una pizca de historia moderna plasmada en una película para televisión crees firmemente que no todo es dinero o presupuestos enormes con efectos especiales.

Genial aproximación a dos de los talentos más influyentes en la época informática o de Internet. Muy bien aprovechado el presupuesto de telemovie, con planos que no tienen nada que envidiar a producciones cinematográficas, elecciones de localizaciones muy acertadas. Actores muy elegantes que hacen una composición muy creíble además de ser sólidos en su actuación.

El acercamiento a la historia está avalado por los propios personajes reales del film, ya que en diferentes declaraciones a los medios han comentando alguna reseña sobre esta telemovie.

La historia es una gran operación de superación de problemas, de una visión final que tenían muy clara, tenían un "Target", sobre todo Steve Jobs que se podría decir que es uno de los gurús de marketing moderno ya fallecido, que con su mente, su capacidad para innovar consiguió no sin hacer enemigos convertir su empresa en una de las más importantes además de referente mundial, Apple y sus productos "iLoquesea" hoy en día. En el film se narra el comienzo, con los modelos Apple 1, Lisa y Apple 2. Describe las situaciones desencadenantes, no comenta los pormenores técnicos, pero si las relaciones personales con una buena profundidad en los conflictos. Donde comprobamos que como todo buen genio, Steve Jobs tenía grandes problemas en socializarse en círculos íntimos o amorosos, donde se ve situaciones increíblemente ignoradas por el público, como el inicial distanciamiento con su hija Lisa, que podría indicar que tenía una tara emocional grave. Que muchas veces mostraba a sus empleados de forma violenta creando una imagen abusadora de sus empleados, incluso haciendo que compitieran entre ellos como si fueran compañías diferentes.

En cuanto a su análogo en la época, otro visionario, uno de los hombre más ricos hoy en día, por no decir el que más, del que todos hemos tenido en nuestras manos su famoso sistema operativo, el Windows, pues le movía su afán de superación, además de poder convencer a los esquimales de comprar hielo, le llenaba sus horas vitales la lucha de su rivalidad contra su oponente tecnológico que fue, Jobs, a su vez, los dos talentos luchaban contra la vieja guardia de la empresa IBM, lo que para Gates fue una buena cuartada para cometer robo de ideas de Apple, y hacer creer al inestable Jobs que le estaba ayudando a desarrollar un software magnífico de Apple.

Aún siendo genios los dos, tras el visionado sólo puedes pensar que Jobs fue un ladrón o cazador de ideas que copió de los avances de Xerox, de otras compañías, que a su vez, Jobs confió en un joven como él, Gates, que le traicionó, usó el sistema operativo de los MAC iniciales para crear su Windows, aunque el sistema del MAC era de otra persona al que se lo compraron y que mejoró el equipo de Jobs, así de robo en robo, de caza presentación en presentación o de colaboración traicionera en colaboración, pues se hace mundo, de ahí salen los imperios de estos dos visionarios o de personajes que vieron las grande oportunidad que tenían delante suya, la supieron aprovechar, no puedo acabar sin mencionar a los genios en la sombra, por parte de Jobs su amigo Wozniak y por parte de Gates, su colaborador Allen.

Es un film que se degusta sin ningún tipo de pesar, muy digerible, que aporta una visión general sobre un momento histórico sin el cuál hoy no seríamos los mismos. Bastante real. Se debe apreciar que el director no quiso intoxicarse con la visión que tenía cada uno de los dos personajes reales sobre sus inicios, ya que no quiso entrevistarse con Jobs ni con Gates, creó la historia a través de testigos que estaban a su alrededor, el resultado es muy pero que muy bueno.

Magnífica, estos films te hacen creen en el poder educativo del séptimo arte, disfrutarla.
Scott J Silver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow