Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palafrugell
Voto de homer:
9
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
8 de abril de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Minutos antes de ponerme a ver "Camino" encontreme yo sentado en la taza del inodoro (que por cierto, de inodoro en ese momento no tenía absolutamente nada) y pensando si la película que me proponía a ver me gustaría o sería un tostón: "¡Seguro que no es ni la mitad de buena que "Mar adentro", que palo, ostias!" pensé para mis adentros. Cuando se hacen este tipo de conjeturas ocurren sorpresas desagradables, en el caso que el film sea peor de lo esperado, o sorpresas muy agradables, en el caso que el film te gratifique sobremanera.

Javier Fesser no ha sido, en mi modesta opinión, lo que se llamaría un director a tener en cuenta. Si analizamos sus pelis nos encontramos de frente con varios truñones adornados con sus pedos. Por ejemplo: "El milagro de P. Tinto", una mierda sinsentido que todavía me produce pesadillas y aun no entiendo porqué no salí corriendo del cine a los 10 minutos de proyección. "La gran aventura de Morta. y File." se salvan los primeros 45 minutos de la peli el resto es mejor ni recordarlo porque produce enormes cagaleras. Por esta razón y aunque había oído centenares de críticas de esta y era conocedor de los múltiples premios ganados por ella, me daba pánico ver "Camino" pero pensé: "¡Lo que no mata, engorda!".

El otro problema de esta peli es que varias personas me habían contado su argumento más o menos así: va de una niña con cáncer que sufre mucho y encima sus familiares son del Opus Dei (UNA SECTA DESTRUCTIVA, en mayúsculas por si hay algun miembro por aquí) y la joden más que ayudan... con lo que estaba yo acongojado o acojonado. Normalmente estas pelis acostumbran a tener una fuerte crítica religiosa (cosa que agradezco), pero me pongo malo con tanto sufrimiento, más aún viniendo de una niña. Y encima me pone de mala ostia cada vez que se suelta un Jesús, El Señor, Dios... (¡¡¡putas religiones, cojones!!!). Por si fuera poco, la madre de la niña es toda una crack en el noble arte de hacerme hinchar la vena de la ira.

Hay que decir que esta narrada a modo de cuento o fábula, lo que da un toque perfecto. La niña es preciosa y mejor actriz, la madre logra sacarme de quicio (hasta llega a dar las gracias a Cristo por la enfermedad de su hija la muy puta), todos los actores están formidables, la fotografía es bellísima, el guión precioso, la banda sonora increíblemente perfecta. Creo que es merecedora de todos los premios que ha ganado, le daba hasta el Oscar a la mejor peli extranjera, coño. Eso sí... sufrir se sufre durante todo el jodido metraje sin un atisbo de descanso, del minuto 1 al 143 enteritos. No es una peli apta para todas esas personas que hayan tenido en la familia alguien que haya perecido con un cáncer.

En resumen, una de las mejores pelis españolas que he visto en mi vida.

Le doy un 9

PD: Por cierto, está al nivel de "Mar Adentro" de sobras.
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow