Haz click aquí para copiar la URL
Voto de kikemorey:
6
Thriller Paulina es una joven abogada que regresa a su ciudad para dedicarse a labores sociales. Trabaja en un programa de defensa de los derechos humanos en zonas humildes de la periferia de la ciudad. Tras la segunda semana de trabajo, es interceptada y atacada por una patota. Remake del clásico del cine argentino del mismo nombre, que en 1961 dirigió Daniel Tinayre, con Mirtha Legrand como protagonista. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director argentino Santiago Mitre hace un excelente uso del lenguaje cinematográfico en una cinta que ha sido galardonada en distintos festivales. Si a eso le sumamos las grandes interpretaciones de Dolores Fonzi y del enorme Óscar Martínez, la película se convertiría en una de las mejores del año si no fuera porque su desenlace queda desbalanceado respecto al trabajado guión que se desarrolla de manera efectiva durante casi toda la obra.

Paulina (Dolores Fonzi) es una joven abogada quien a pesar de contar con un prometedor futuro en Buenos Aires, decide quedarse en su ciudad de origen -Posadas, cerca del límite con el Paraguay-. Paulina forma parte activa de un proyecto educativo en uno de los pueblos marginales de la ciudad, en contra de la opinión de su padre (Óscar Martínez) -un reconocido juez de la provincia-. Una semana después de iniciar las clases, Paulina es violada por una pandilla (“la patota”, título original del film) que está formada por algunos de sus alumnos.

Es a partir de ese momento en que la trama comienza en sí. El director y coguionista se inspira en una clásica película argentina de 1961 –protagonizada por la televisiva Mirtha Legrand- no para hacer un remake, sino para plantear un discurso político-moral entre una mujer que quiere conocer el porqué de la actuación de sus abusadores y el resto de la sociedad (su padre, su novio y sus colegas) que quieren el castigo judicial de los mismos.

Filmada con cámara en mano, con largos planos secuencia en donde se puede disfrutar de la gran actuación de sus actores principales, cuenta además con una cuidada edición, que intercala flashbacks con escenas vistas desde diferentes puntos de vista. La película mantiene la tensión durante su metraje aunque al final deja sin ofrecer (o a la libre opinión del espectador) la respuesta a los dilemas planteados con mucho arte durante su hora y media de duración.

http://kikemorey.wordpress.com
kikemorey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow