Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ripollet
Voto de Rul T:
4
Terror Un prestigioso crítico gastronómico acepta el encargo de escribir un reportaje sobre la reciente aparición de restaurantes clandestinos. Su investigación le llevará a descubrir que en uno de ellos se organizan sesiones furtivas de canibalismo a cambio de grandes sumas de dinero. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante idea que lleva al cine nacional la idea del caníbal unida a algo que está muy de moda en la actualidad, la alta cocina y sus top chefs, de reconocido prestigio mundial.

La escena introductoria nos plantea una interesante premisa de la que desarrollar una película que podía haber dado mucho de sí. Digo podía porque poco a poco la idea original se desinfla a marchas forzadas debido principalmente a la penosa actuación de sus protagonistas, con un Mario de la Rosa que después de este trabajo debería plantearse seriamente si está capacitado para está profesión. Cuando el personaje que debe llevar todo el peso argumental de la cinta es un mero despropósito, difícilmente puede llevar un proyecto a buen puerto.

Y ese es el mayor error de Óscar Rojo, una cuadrilla de actores que realizan un papel mediocre, del que únicamente se salva con nota Paco Manzanedo en su papel de matarife, al que dota de todo aquello que el personaje requiere. Desgraciadamente es el único personaje que no se desarrolla más allá de sus habilidades con el cuchillo, sin saber de donde proviene ni el por qué de esa lealtad hacia su mentor Fernando Albizu. Los personajes femeninos parecen existir sólo para explotar sus curvas y lucir tetamen a la mínima ocasión.

La pobre interpretación recalca los errores del guión, demasiado simplista a la hora de recrear la atmósfera y las diversas situaciones a la que el desarrollo de la trama nos encamina, haciendo que la implicación y la tensión en el espectador brillen por su ausencia. Las suculentas escenas de torture porn, que sin ser demasiado explícitas ni salvajes, cumplen perfectamente con lo que se puede esperar de ellas, se salvan por el excelente trabajo de Manzanedo, pero en entra en escena Mario de la Rosa pierden toda credibilidad, lo cual es una pena, pues es el único apartado en el que aprueba la cinta.

Después del visionado, Omnívoros se queda dentro de esa lista de buenas ideas que podían haber dado bastante de sí, pero que por diversas razones (en este caso las actuaciones), dejan el sabor agridulce de la mediocridad.

Rul T
www.diasdeterror.com
Rul T
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow