Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de Bolseiro:
7
Drama En el altiplano boliviano, una pareja de ancianos quechuas lleva años viviendo la misma vida cotidiana. Durante una sequía inusualmente larga, Virginio y su esposa Sisa se enfrentan a un dilema: resistir o ser derrotados por el entorno y el propio tiempo. (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
El dolor de la despedida que nos atrapa y nos hace conscientes de que debemos irnos. A veces saber prepararte para no volver jamás es un camino tortuoso y otras veces es una amalgama de sensaciones que debemos interpretar. Ese modo de relacionarnos en el momento final es el que el protagonista entiende conforme a su forma de ser y la trama es capaz de transmitir sin ambages. Fluye hacia esa salida directa, a la desesperada, centrando la ausencia de palabras con lo visual, con gestos y sentimientos. La química que demuestra su pareja protagonista es la piedra angular que ejemplifica las relaciones de antaño. Ese trabajo actoral que busca el realismo de los sentimientos, las sensaciones sin explicaciones que el espectador siente al verlos hablar o solo mirarse, demuestra que, casi sin palabras y sin acciones, se perfilan las personalidades de cualquier protagonista. No podemos huir, pero podemos irnos de la mejor forma posible. Esa despedida es también un canto desesperado de un cambio de óptica social. Una transformación que el entorno siente y el entorno vive. Somos parte de lo que nos rodea y así se hace notar en la película. Un gesto naturalista que tiene mucha profundidad, pero sobre todo mucho sentimiento.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow