Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
6
Drama La película se abre con un espectacular choque de trenes montado a partir de cortes muy rápidos, tan revolucionario en su tiempo como la llegada del tren a la estación filmada por Lumière en 1895. El ferroviario Sisif salva a Norma del choque y la educa como si fuera hija suya. Pero tanto él como su hijo Elie se enamoran de ella. Entonces Sisif decide casarla con un hombre rico, pero ella está enamorada de Elie. Son claras las ... [+]
5 de abril de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película original va de 7 horas y media a 9 horas. No se sabe con cierta exactitud. Una hora y media arriba o a bajo ya no viene. La que se conserva es una versión de 4 horas y medias (la que he visto) aunque en su día se comercializó una versión de 2 horas y media, que es la que tenía que haber visto.

No soy el único que comenta, que se hace muy larga y a veces pesada. Es una metraje exagerado para la historia que se nos presenta. Yo no sé la versión original que más podía mostrar, pero bueno, viendo la versión que he visto, se puede alargar al más estilo "El árbol de la vida" cuando se muestra imágenes del espacio. Pues aquí hace un poco de lo mismo, con imágenes de los personajes.

Como novedad, se ve un efecto de luz, cuando hay una hoguera. Aunque se nota es un reflejo de luz, pues al menos la intención está bien hecha. Otra novedad son los cambios rápido de imágenes. Que no es bien bien novedad porque en películas anteriores a esta hay algunas que hacen este efecto, eso sí, la velocidad de cambio de imagen aquí es única y no vista antes.

La metáfora de la rueda, sinceramente, no la he visto mucho, quizás no estaba en sintonía. La muerte de un personaje, realmente es uno de los puntos fuertes, ya que antes no había visto en ninguna película que un personaje importante muriese, vaya, que ahora recuerde.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow