Haz click aquí para copiar la URL
Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe · Yo...
Voto de cuéntamelo:
8
7,5
4.210
Documental La química creativa de cuatro artistas geniales hizo de The Doors una de las bandas rockeras más representativas e influyentes de América. Utilizando metraje rodado entre la formación del grupo en 1965 y la muerte de Morrison en 1971, la película les sigue los pasos desde los pasillos de la escuela de cine de UCLA, donde Mazarek y Morrison se conocieron, a la etapa de los estadios. Narrado -en su versión original- por Johnny Depp, ... [+]
23 de septiembre de 2010
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental de Tom DiCillo sobre la innovadora y carismática banda estadounidense "The Doors". Nos narra (Johnny Depp) los comienzos y la efímera trayectoria de este potentísimo grupo, centrándose con su transcurso en la mítica figura de Jim Morrison. Fue premiado en el Festival de Sundance y nominado al Gran premio del Jurado.
Nos muestra varias imágenes insólitas hasta la fecha, los comienzos de los integrantes de la banda en Venice Beach (L.A.), el impacto social, algunas influencias de Morrison y su personalidad. Es un considerable "reportaje biográfico de introducción" para los que no conozcan demasiado la banda y tengan interés en adentrarse a ese submundo psicodélico y lírico que fueron los 60's, sobre todo con "The Doors" en la Música.

Los incondicionales o grandes fans (de los cuales me incluyo), lo más probable que no obtengan nada excesivamente relevante en cuanto a material o hechos desconocidos, excepto determinados videos de estudio y "backstage" inéditos, pero no se puede obviar su visionado. Mi parte más crítica está sobre la ración musical, que no exprimen lo suficiente ni recurren demasiado a su interpretación. También, siendo exigente, ya que se centra en la personalidad de Jim, que se pase por alto muchas de sus influencias, como la tan importante de A. Artaud y su "teatro de la crueldad" que tanto personificaba J. Morrison sobre el escenario; o el no profundizar y detenerse a enseñar la carga simbólica no solo de la música, sino en las raíces de su poesía que eran reflejo de su vida. Todo esto para que hubiese sido un documento de archivo completísimo.

Aún así, "When You're Strange" es un documental altamente recomendable a todos los fans del grupo, iniciados o interesados. No aporta demasiadas cosas nuevas, pero analiza y expresa notablemente con un tono elegíaco y mucha soltura (audiovisual-estética-narrativa) la corta actividad de uno de los mejores, indescriptibles e influyentes grupos de rock de la historia, que a pesar de su breve presencia dinámica sobre los escenarios, nos dejó un grandísimo y laborioso legado épico, melódico, lírico y memorable con miras a la eternidad.
cuéntamelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow