Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de ullsrojos:
9
Thriller Anna, Georg y su hijo Georgie van a pasar las vacaciones a su bonita casa a orillas de un lago. Sus vecinos Fred y Eva han llegado antes que ellos. Las dos parejas quedan para jugar al golf al día siguiente. Mientras padre e hijo preparan el velero, Anna prepara la cena. De repente, Peter, un joven muy educado que se aloja en casa de los vecinos, se presenta para pedir que le presten algunos huevos porque a Eva no le queda ninguno. De ... [+]
5 de noviembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Funny games te noquea. Sin duda es de las películas que más pueden impactar de los últimos años, quizá junto con “Festen” de Vinterberg y con “La pianista” del propio Haneke. Lo que produce ese impacto es que son películas que te golpean muy adentro, metiéndose por algún conducto y arañándote las vísceras y es que, mientras estás viendo Funny games solo piensas en una cosa: que acabe ya.
Realmente llegas a sentir la agonía de los protagonistas, te sientes secuestrado con ellos durante los, aproximadamente, 80 minutos que Peter (Arno Frisch) y su amigo “gordi” se divierten macabramente sin dejar lugar a la esperanza. No puedes esperar nada bueno de ellos, porque son peores que el mal en su estado más puro, y si hay algún momento en que te ves liberado de sus redes, sentirás la influencia de alguien que te devuelve a la realidad del sufrimiento, ya sea rebobinando y dejándote en el punto anterior a la esperanza, o ya sea conduciendo las escapadas de Anna y su hijo Georgi a sitios donde no hay escapatoria. Todo está bajo el control de una mentalidad psicópata, reflejo de la falta de valores y de escrúpulos de una sociedad que se mueve por el ocio. ¿Existe de verdad gente así? Cada día se demuestra que sí en las noticias. ¿Qué les mueve a comportarse así? Nada en absoluto, y este asunto es la idea principal que muestra la película. No hay motivo alguno, no hay traumas en la vida de Peter y gordi, al menos no algo tan exagerado como para comportarse así. Por eso produce esa agonía y ese odio hacia ellos. Es la violencia sustentada en la violencia, sin ningún fin ni motivo. Son los tiempos que nos toca vivir.
ullsrojos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow