Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
5
Drama Para sobrellevar el insomnio crónico que sufre desde su regreso de Vietnam, Travis Bickle (Robert De Niro) trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Es un hombre insociable que apenas tiene contacto con los demás, se pasa los días en el cine y vive prendado de Betsy (Cybill Shepherd), una atractiva rubia que trabaja como voluntaria en una campaña política. Pero lo que realmente obsesiona a Travis es comprobar cómo la violencia, la ... [+]
20 de junio de 2011
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y con perdón. No lo digo yo, lo dice Travis, el protagonista de este "Taxi Driver" de Martin Scorsese, del que aún no he conseguido ver una película que me maraville. De verdad, ¿qué tiene este hombre que fascina tanto? Hubiera estado dispuesta a darle un 6, más por el continente que por el contenido, pero el desastroso final impide que sea más que pasable.

Admito que el ambiente nocturno y urbano pueda tener algo de encanto; admito que De Niro está bien en el papel, a pesar de que el personaje es bastante flojo, aunque es muy destacable su cambio de apariencia y sus poses ante el espejo, síntoma inequívoco de que está totalmente "pillao'", como diríamos en mi pueblo; admito que el reparto es brutal, con Harvey Keitel, Jodie Foster y Cybill Shepherd, por ejemplo; admito que, técnicamente, es correcta; y admito que el primer plano de De Niro con la mano ensangrentada mirando a cámara es potente, a pesar de que la escena que la precede esté cogida con pinzas... Pero no admito nada más.

Faltan emociones, falta dureza, falta sordidez, falta caos, falta psicología, falta empuje y fuerza; falta, incluso, violencia. Seamos francos: la peli es muy, muy suave en todos los sentidos. No transmite nada de lo que pretende transmitir. Ni siquiera el insomnio de Travis se refleja de alguna forma en el transcurso de la historia. Además, el guión es aburrido y absurdo por momentos. No pasa absolutamente nada importante por lo menos en una hora. ¿A qué viene la historia de Betsy? ¿A qué viene la historia del marido cornudo? ¿A qué viene toda la trama del senador? ¿A qué vienen las conversaciones de Betsy con el compañero de trabajo (como la de las cerillas)? ¿A qué viene la escena del proxeneta con Iris, en plan romanticona?

Y vuelvo al final, verdadera metedura de pata que no sé a quién se le pudo ocurrir. ¿Y se supone que es algo serio? Nadie lo diría. ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué nos quiere decir el director? ¿Un patético intento de contentar al espectador que ha empatizado con Travis? Sea lo que sea, muy mal hecho.

No puedo decir que haya sido una decepción porque tampoco esperaba gran cosa. Menos mal que el Oscar no se lo llevó: gracias, Academia, por haber acertado por una vez en vuestra vida.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow