Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Voto de RegyRay:
5
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
26 de agosto de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que alguien decida arrancarme la cabeza, aclararé que "Inception" es una película extremadamente precisa en su filmación, con una dirección de fotografía realmente bella, unas interpretaciones correctas, y un argumento relativamente inteligente. Lo malo es que el film, que tiene un punto de partida excelente, se autoproclama desde el inicio "película de culto". Parece existir, en el devenir de sus situaciones, una especie de "gradilocuencia insoportable" que no cubre las pretensiones que desea alcanzar. ¿Por qué nos venden un film que debiera ser tan sólo entretenimiento, como una corriente de pensamiento casi filosófica?
Se trata de una pseudo-inteligencia prefabricada en Hollywood, que hace sentir inmensamente "listo" al espectador de cine norteamericano promedio; que sale satisfecho de la sala creyendo que la inteligencia de una película es directamente proporcional al número y la complejidad de las líneas argumentales que esta contenga. Falso.
En definitiva, un film perfecto en la técnica, y extremadamente frío en el sentimiento al que le sobran minutos y le falta "verdad". Y ni siquiera es original. El ascensor onírico de Di Caprio recuerda poderosamente al "pensadero" de un anciano mago de una celebérrima saga fantástica; y hay un poco de Matrix, Abre los ojos y El Sexto sentido. Y me parecen perfectas las influencias ajenas, sean estas cinematográficas o literarias, pero el hecho de tomar tantísimos elementos de otras creaciones, ¿no cercena, o por lo menos obliga a menguar, el adjetivo "original"? ¿Por qué, entonces, nos han vendido la historia de la película cómo el argumento del siglo? (O casi).
PD: Marion Cotillard, en un papel absolutamente insoportable, "ad nauseam".
RegyRay
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow