Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tromaville
Voto de Erizio:
7
Drama. Bélico Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Kaji, un japonés pacifista, trata de librarse del servicio militar aceptando un trabajo como supervisor laboral en las minas de la Manchuria ocupada. Kaji se dedica a mejorar las pésimas condiciones de vida de los prisioneros, pero sus esfuerzos son despreciados por el jefe del campo de concentración. Un día, el odio acumulado estalla y tiene terribles consecuencias. (FILMAFFINITY)
20 de agosto de 2007
21 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera parte de una trilogía que dura un huevo y que espero merezca la pena el tiempo, porque tirar a la basura 6 horas de mi vida no me gustaría un pelo. En esta primera parte, que está bien pero no es la obra maestra que me pintaban, tenemos a un idealista que se da de bruces con la cruda realidad en plena II Guerra Mundial.

Lo cierto es que a pesar de unos personajes un tanto maniqueos en el lado japonés (el ansia de autocrítica hace que el director a veces se pase, y ponga a todos los japos excepto al prota como unos descorazonados de 3 pares de cojones), el tema está bien tratado. Uno que se porta lo mejor que puede con el prójimo, y que a la mínima que se descuida, empieza a recibir por todas partes con cada humano fallo que comete, o bien por motivos de xenofobia. Y el amor que existe entre varios de los personajes, con mucha tragedia de por medio, que hace cambiar a la gente de forma tremenda.

El problema del tiempo es el siguiente: si una peli dura mucho, tienes que conseguir tener atado al espectador, porque si no, el dolor del culo va a ser tan tremendo que no va a dejar concentrarse en el film. Y aquí, se nos intenta atar mostrándonos las torturas, las palizas, el ataque frontal a los derechos humanos y demás. Pero es todo tan de falsote, con golpes que o bien pasan a un metro de distancia de los personajes y estos sufren una reacción cutre, o bien, cuando parece que reciben de verdad, ni se inmutan. Esto le resta credibilidad en demasía, y no permite estar atento a lo que se nos cuenta. Aparte, una interpretación por parte del protagonista que se pasa la mayor parte del metraje en registro «acabo de defraudar a mi amo», y una banda sonora que, aunque en ocasiones cumple, en otras parece directamente sacada de una peli de bichos gigantes en plan "Godzilla", descoloca más de lo que debería, provocando sensaciones antitéticas (involuntariamente) y además, aburriendo.

Total, que el guión es bueno, el tema que trata es tremendamente real, pero varios detalles, unidos a su gran duración que acaba siendo soporífera, le hace bajar bastantes puntos.
Erizio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow