Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tromaville
Voto de Erizio:
6
6,0
836
Animación. Ciencia ficción. Acción Es el año 2005. Los Decepticons han conquistado Cybertron totalmente. Pero los Autobots tienen bases en la dos lunas de Cybertron, y también tienen Autobot City en la Tierra. La película comienza con una espectacular secuencia en la que Unicron, un planeta mecánico viviente, se come el mundo de Lithone, matando a todos sus habitantes, excepto uno que escapa en una nave espacial. Para impedir una ofensiva Autobot, los Decepticons atacan ... [+]
5 de julio de 2007
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin necesidad de buscar en el baúl de los recuerdos, muchos nos acordamos de los Transformers (y ahora más que nunca con la peli de Michael Bay). Muñecos, comics, dibujos... Y a día de hoy, aún viven, no sólo del recuerdo, sino también con nuevos productos como los comics de "La nueva generación", o la mentada peli. Y lo cierto es que era algo totalmente surrealista, más incluso que una peli de Lynch o un capítulo de "Compañeros"... Joer, si trataba de robots extraterrestres... ¡¡que tenían boca, sexo (masculino y femenino, digo, de lo otro ni idea), y tenían hijos!! Y encima ni siquiera mantenían escalas al transformarse (sólo hay que ver el principio, en el cual Megatron se transforma en una pistolita enana).

Al margen de cosas como estas, esta peli (estrenada en cines), no fue, a diferencia de otras series convertidas a películas (véase la infame "Pokémon"), únicamente un capítulo más largo de relleno, ya que cambió el curso de lo que sería la serie. Importantes cambios inesperados e increíbles que sorprendieron entonces y aún hoy pueden sorprender.

Repleta de acción, escasos 80 minutos metidos en un no parar de aventuras y peleas entre robots gigantes. Traiciones, disparos, luchas, caos, un súper-villano, grandes doblajes (en la V.O., con el mismísimo Orson Welles poniendo voz a Unicron), esperanza y música rock son los ingredientes de esta obra que, aunque infantil, sirve perfectamente como distracción a todos aquellos que recuerden a Optimus Prime, Megatron, Bumblebee, Shockwave, etcétera. Cierto es que también tiene algún momento (sin ir más lejos, el bailecillo que se pegan los Autobots), que haría que si después alguno se viera, pillara una llave inglesa para sacarse la cabeza y destrozarla después.

Pero aparte de esos detalles infantiloides que inducen a la anorexia, se trata de una peli de esas con las que sientes nostalgia, pero que a la vez, ha envejecido muchísimo mejor que esperpentos como los "Power Rangers" (si bien esta resultaba patética hasta de niño). Y ahora yo me pregunto... ¿por qué cojones hay un robot viejo y que encima tiene arrugas? Nunca entenderé a los Transformers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erizio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow