Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
6
Ciencia ficción. Acción En el año 2011, la invasión de la Tierra por seres de otro planeta va precedida por el ataque de fuerzas desconocidas que parecen meteoritos. Una tras otra van cayendo las grandes ciudades del mundo. Los Ángeles se ha convertido en el último bastión dentro de los Estados Unidos. En medio del caos, a un sargento de la Marina (Aaron Eckhart) y a sus hombres se les encarga la misión de rescatar a la población civil de una zona que va a ser bombardeada. (FILMAFFINITY) [+]
15 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de guerra en la que un veterano sargento y su puñado de hombres leales son la última esperanza de la humanidad, mientras numerosas ciudades alrededor del mundo se derrumban una por una debido a una invasión alienígena. Esta espectacular película, inspirada en la novela de H. G. Wells, fue dirigida profesionalmente por Jonathan Liebesman pero sin mucha originalidad. A lo largo de los años se han documentado casos de avistamientos de ovnis en todo el mundo. Pero ahora lo que hasta entonces habían sido simples avistamientos se convierte en una terrible realidad cuando la Tierra es atacada por fuerzas desconocidas. Así el mundo es testigo de cómo caen las grandes ciudades, y Los Ángeles se convierte en el último bastión de la humanidad en una batalla que nadie esperaba. El 12 de agosto de 2011, varios meteoros aparentes aterrizaron en los océanos del mundo, cerca de 20 ciudades costeras importantes. Los objetos resultan ser naves espaciales que contienen extraterrestres hostiles. San Diego y San Francisco ya están perdidos y Los Ángeles tiene la última fuerza militar en la costa oeste. Mientras se evacua Los Ángeles, llegan marines de Camp Pendleton, incluido el sargento del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos Michael Nantz (Aaron Eckhart), un veterano de la guerra de Irak. Nantz, que iba a comenzar su retiro, está asignado al 1.er Pelotón, Compañía Echo, del 2.º Batallón, 5.º de Infantería de Marina. El pelotón, trasladado en helicóptero a la base de operaciones avanzada en el aeropuerto de Santa Mónica, está dirigido por un nuevo segundo teniente Martínez (Ramón Rodríguez). Son enviados en una misión para rescatar a algunos civiles que están atrapados en la comisaría dentro de un territorio extraño. Deben luchar contra una invasión alienígena y una guerra contra máquinas invasoras. No importa cuántos armamentos se utilicen frente a ellos, los letales alienígenas y los aviones voladores son invencibles e imbatibles. Ni el ejército, ni los tanques, ni la fuerza aérea ni las bombas pueden vencer a la imperturbable e inalterable invasión alienígena. Posteriormente, la Sargento Elena Santos (Michelle Rodríguez) se une al valiente grupo para batallar a los extraterrestres asesinos. No es guerra. Es supervivencia.

Mucha acción en una muy patriótica película de ciencia ficción en la que los militares de la tierra tienen que enfrentarse a un ejército mucho más poderoso, el de unos extraterrestres que hace tiempo empezaron a prepararse para la invasión. Es una historia fabulosa, y de buen ritmo, sobre un ataque alienígena mortal, junto con un sargento y sus soldados subordinados teniendo que combatir los extraterrestres y salvar a personas desafortunadas a cualquier precio. La cinta trata sobre la supervivencia de la especie humana, el tema fundamental resulta ser la confrontación de la humanidad contra el principal enemigo: una invasión alienígena en un mundo excepcional. Las urbanizaciones destruidas, con los ciudadanos que huyen perseguidos por los propios extraterrestres, cobran vida de manera asombrosa y en virtud de algunos efectos especiales de última generación, lo cual ofrece momentos francamente espeluznantes. La historia se desarrolla en el mundo corriente, y de los militares de baja escala, fuera del Pentágono y la Casa Blanca. Está basada libremente en la famosa novela de H. G. Wells que sigue siendo un hito en la historia de la ciencia ficción, pero se cambió la ubicación de la novela original de Londres, 1890, a Los Ángeles en el año 2011. Lo mejor de la película son las impresionantes escenas de acción, con abrumadores combates, realizadas con Steadycam y cámara encima del hombro, siguiendo la estela de 'Salvando al Soldado Ryan' de Spielberg, de hecho a partir de esta película la mayoría de imágenes de tiroteos en el género bélico están realizadas en ese estilo. Bien protagonizado por Aaron Eckart como el duro sargento de la Marina que lidera con mano firme su equipo, tendrá que definir los límites contra un enemigo como nunca antes. Aaron Eckhart se rompió el brazo mientras filmaba un truco, nunca faltó un día de trabajo por eso. Eckhart dijo que, de todas las películas que ha hecho, esta fue la más divertida, pero la más difícil de hacer. Continuó diciendo que le encantaría regresar para una secuela y que le gustaría que estuviera ambientada en París, Francia. Eckart está convenientemente acompañado de un buen elenco con muchas caras familiares, tales como: Ramón Rodríguez, Michael Peña, Will Rothhaar, Bridget Moynahan, Joey King, Ne-Yo, Jim Parrack y la aparición especial de Michelle Rodriguez. Y varios de los actores que interpretaban a los marines estuvieron sujetos a tres semanas de entrenamiento en un campo de entrenamiento. Esto fue particularmente desafiante para Michelle Rodríguez, quien se declaraba odiadora de correr.


Incluye una cinematografía adecuada y atmosférica de Lukas Ettlin. Además de una partitura musical tensa y llena de suspense del compositor Brian Tyler que también ha musicalizado otros films del director. Dirigida con competencia por el cineasta sudafricano Jonathan Liebesman, que hasta entonces se había centrado más en el género de terror. Jonathan Liebesman quería que la película fuera una representación realista de cómo podría verse un ataque alienígena, en lugar de una gran bonanza de efectos especiales llamativos. En ese sentido, estudió películas como Black Hawk derribado (2001) y Salvar al soldado Ryan (1998). Jonathan es un buen cineasta, un fino artesano que gracias a su primera película de terror ¨Darkness Falls¨ fue contratado por el poderoso productor Michael Bay para dirigir: ¨La masacre de Texas: el comienzo¨. Liebesman ha dirigido algunas de las superproducciones y series de televisión de éxito, tales como: ¨Las tortugas ninjas mutantes¨, ¨Wrath of Titanes¨ , ¨The Killing Room¨, ¨The Shannara Chronicles¨, ¨Halo¨. Calificación ¨Battle Los Angeles¨: 6/10, película bélica decente y aceptable.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow