Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
5
Thriller Unos vecinos están involucrados en la muerte accidental de una mujer. Para uno de ellos será difícil ocultarlo al cargar con la culpa y ser perseguido por la hermana de la víctima que no parará hasta descubrir lo que sucedió.
9 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
David (Luke Kleintank), un periodista estadounidense, llega un aeropuerto del norte de Europa. Se muda a Letonia como parte de su trabajo y conoce a su superior y amigo Grant (Bruce Davison). El último ayuda a David con su alojamiento, trabajo y otros arreglos necesarios. Por el camino David conoce a su extraño vecino (Jonathan Rhys Meyers). La incipiente amistad entre dos vecinos muy diferentes da un giro trágico en una fatídica noche de fiesta, cuando uno de ellos atropella a una joven y le provoca la muerte. Ante la insistencia de Robert, David la deja tirada y huye pero las cosas se van complicando más y más. Mientras David se siente abrumado por la culpa, impulsado por sus decisiones temerarias inmediatamente después del accidente, Robert siente que se ha ganado a su amigo para siempre.

Un thriller de rutina ordinaria sobre un tema que hemos visto antes y mucho mejor; tratando sobre los nuevos vecinos David y Robert que se encuentran unidos por un accidente de atropello y fuga. Concerniendo la típica amistad que empeora a base de engaños y traiciones, cuando resulta que uno de los amigos no es quien parece ser, ello es por lo cual dos vecinos y su secreto los sumerge en una espiral de obsesión psicológica. La típica película de psicópatas que no aporta ninguna novedad, pero sí algunas idas y vueltas argumentales. Sin embargo, es bastante predecible y si estás lo suficientemente vivo puedes predecir su desarrollo y conclusión. Especialmente el papel de Robert -inquietantemente interpretado por Jonathan Rhys Meyers- podría parecer sacado directamente de una película de Alfred Hitchcock. Amistoso al principio, su papel pronto se vuelve más oscuro cuando las cosas no salen como él planeó y mientras David intenta escapar de su control. Cuando se ve obligado a arrinconarse, este aparentemente buen vecino se convierte en la peor pesadilla del protagonista. Hay un estudio psicológico sobre David, cada vez más devorado por sentimientos de culpa y cuando conoce a la hermana de su víctima, cree que puede arreglar las cosas, para subsecuentemente ponerlas aún peor. En 'El buen vecino' (2022) falta poca originalidad porque se trata de una plana copia, un simple remake de ¨Unter Nachbarn¨ (2011) dirigida por el propio Stephan Rick y protagonizada por Maxim Mehmet y Charly Hübner, tomando los mismos esquemas, personajes y situaciones.

Este desigual film fue dirigido regular pero profesionalmente por Stephan Rick. El es un artesano alemán que ha dirigido diversas películas y series de televisión, tanto en Alemania como en otros países, tales como: Die Heimsuchung (2021), The Super (2015), The Dark Side of the Moon (2015), Der Kriminalist (2006 -2020), Die Pfefferkörner (1999), entre otros. Calificación El buen vecino (2022): 5,5/10. El cineasta juega hábilmente con los límites del género dramático y así 'El buen vecino' te mantiene en tu asiento desde el primer minuto hasta el insoportablemente retorcido final, a pesar de su previsibilidad y esquematismo. Después de ver esta película, realmente empiezas a preguntarte cuál de tus vecinos tiene un poco de Robert dentro de sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow