Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de huber:
9
Drama Londres, 1964. El nacimiento de dos sectas juveniles rivales (los "mods" y los "rockers") tiene consecuencias devastadoras. Para Jimmy y sus compinches, una pandilla bien trajeada, adicta a las pastillas y siempre a lomos de sus scooters, ser un mod es una forma de vida, es pertenecer a su generación. La cuadrilla de Jimmy se va a Brighton, dispuesta a vivir una salvaje aventura de drogas, emociones y batallas campales contra los rockers. (FILMAFFINITY) [+]
11 de abril de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película trasciende su formato para transformarse en algo más que una película da igual si está bien hecha o no, si los actores son geniales o no, si la fotografía es buena o no, si el guión no tiene fusuras o no, etc. Todo esto da igual. Esa película tiene algo que las demás no tienen. Tiene alma. Tiene trascendencia porque ha logrado captar algo que pasará de generación en generación y ese "algo" seguirá ahí.

Creo que todos estaremos de acuerdo cuando decimos que, sin entrar si son buenas o no, hay una serie de películas que son más que algo que se proyecta en un cine. Por ejemplo Star Wars (la mercadotecnia por excelencia), El Padrino (la gran trilogía), Avatar (el origen del 3D), Akira (el germen del manga en Europa), 2001 Una Odisea En El Espacio (Kubrick si o Kubrick no), Cantando Bajo La Lluvia (la cima del cine musical), Los Soprano (la primera, y quizás no superada, gran serie de TV), etc. No hablemos de la calidad de esas películas, hablemos del antes y el después de ellas.

Todo esto es el caso de Quadrophenia, una historia que logra captar a toda una generación que se cataloga como "mod" (los modderns) y que sin darse cuenta es el germen de los futuros "punks" que están por venir. La magnífica película está demás apoyada con uno de los principales y más influyentes discos de la historia de la música del S.XX el Quadrophenia concebido por Pete Townsend e increiblemente ejecutado por su grupo, The Who.

Una película generacional que cuando hablo con ingleses de 40/50 años todos me remarcan como uno de los momentos de sus vidas.

Esta es una de esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
huber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow