Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Anibal Ricci:
9
Drama Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando ... [+]
6 de enero de 2017
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras películas que sigue los postulados de unos cinéfilos, reunidos hacia fines de los años cincuenta bajo el nombre de «Nouvelle Vague», la respuesta francesa al Neorrelismo Italiano, que volcará a un puñado de directores a un cine de autor, principalmente rodado en exteriores, persiguiendo la libertad de la existencia humana, utilizando novedosos movimientos de cámara y privilegiando el montaje para obtener mayor verosimilitud en las imágenes. Cinta tributaria de «Cero en conducta» (1933) de Jean Vigo, su protagonista (Antoine Doinel) es un chico castrado por el sistema de educación imperante, rígido y autoritario, que lo castigará escribiendo cuatrocientas veces «ofendo a los muros de la clase».
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anibal Ricci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow