Haz click aquí para copiar la URL
Voto de enricopalazzo:
6
Drama Chiara es una joven apasionada, utópica y revolucionaria que esconde su verdadera identidad como miembro de las Brigadas Rojas italianas a finales de los setenta. A simple vista se trata de una chica normal que se muda con su novio a un nuevo piso, pero su amigo Enzo empieza a sospechar que no todo es lo que parece. (FILMAFFINITY)
11 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Buenos días, noche es una película de Marco Bellocchio en la que unos miembros de las Brigadas Rojas en la Italia de finales de los 70 secuestran al presidente Aldo Moro, del partido demócrata cristiano, creo.
La película juega con un tono que se antoja real y cercano, cosa que en mi opinión se consigue gracias a la buena traslación en pantalla del momento que se quiere representar, junto con la labor de unos intérpretes que, al ser desconocidos –al menos por mi- le dan un nivel de anonimato bastante realista.
Es en esa situación de encierro con el prisionero donde se ven las posturas de los secuestradores, ya que en los 55 días de cautiverio veremos que en algunos casos éstas pierden su firmeza inicial, plateándose dudas sobre si acabar o no con Moro.
Aquí, el director en mi opinión, busca poner al mismo nivel de sectarismo a comunistas y cristianismo, utilizando el discurso de manual del cabecilla de las Brigadas -que cuando habla parece recitar y creer a pie juntillas las ideas comunistas- cuál Biblia. También en una escena dónde –creo que imaginado por la secuestradora- se santiguan antes de cenar ¿simbolismo de la última cena siendo Moro el nuevo Cristo? O en dos escenas similares donde tanto el jefe comunista como el Papa tiran al suelo unos papeles que no les interesan para centrarse en lo que tienen que hacer ellos.
Otro tema que se apunta es la posibilidad de escapar o cambiar la realidad a través de la imaginación. Aunque muy interesante, se limita a mostrarlo mediante los sueños de la secuestradora, en los que suceden cosas que quizá desea pero no se atreve a manifestar, como la liberación del secuestrado, o su perdón.
También, jugando con su rol de film basado en hechos reales se muestra como el secuestro no pareció molestar demasiado a la clase política italiana, la cual parecía aliviada de sacarse de encima a un personaje como Moro, quizá demasiado “radical” para ellos. De hecho, aquí quizá pueda verse un nuevo paralelismo con Cristo.
En definitiva, una interesante película, aunque no redonda.
LO MEJOR: Ambientación, verosimilitud
LO PEOR: Cuando juega con el tema de los sueños quizá se resiente la parte verosímil comentada anteriormente
enricopalazzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow