Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
25 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La taquilla USA ha dejado a Han más solo que su apellido. Apenas gracias a la recaudación mundial han recuperado poco más que los 300 millones que ha costado la broma de despedir a sus directores originales Phil Lord y Christopher Miller a mitad de rodaje por "diferencias creativas", una expresión "cajón de sastre" donde cabe de todo. Puede que el humor desenfrenado que Lord y Miller exhibieron en las exitosas "Lluvia de albóndigas"  (2009) o "La Lego película" (2014) rebasara los límites de los cánones de la franquicia de las estrellas. O que los poderosos guionistas y directores Kasdan (padre e hijo) no les hiciera mucha gracia que "les tocaran los..., guiones". Así es que llamaron al bueno de Ron Howard eficiente desenladrillador que volvió a rodar el 80% del metraje sin que importaran los costos porque la marca "Star Wars" y el apellido Solo, bastaban como garantía. Pero..., como cantaba Dylan, "los tiempos están cambiando" y más allá de los fans incondicionales, algo de saturación galácticas y las no muy brillantes últimas entregas de la saga, les han dejado con el culo al aire, con perdón.

Y como poderoso caballero es Don Dinero. Lucasfilm y Disney han echado el freno a los Spin-off galácticos. Han debido descubrir que una de las mejores formas de hacer caja es espaciar las entregas y no inundar el mercado.
Y dicho esto, que diría el ínclito Manuel Fraga, la película esta bien, es entretenida, explota con acierto la nostalgia y la historia del personaje principal, el guión es acertado y el reparto estupendo. Es cierto que el bueno y esforzado de Alden Ehrenreich tiene que cargar con la losa del recuerdo de un Harrison Ford que como otros actores (Christopher Reeves con Supermán por ejemplo), se mimetizaron de tal modo con el personaje de turno que se hicieron indivisibles del mismo. El que el público USA no haya acudido a las salas no significa que el resultado sea malo. La media de críticas especializadas y de espectadores así lo confirman excepto la crítica española que se ha cebado dándole palos. Ya sabemos que como decía tambien el citado político gallego: " Spain is different".  A un servidor le ha gustado más  con diferencia que las tres últimas entregas de la saga principal. Una saga que parece haber dado el salto al hiperespacio de la pomposidad, la incoherencia consigo misma y el beneficio económico.

Junto con "Rogue One" (2016) y la que nos ocupa la saga parece poder encontrar la libertad que necesita en sus Spin-Off, para seguir ofreciendo aventura con dignidad. Siempre que la taquilla les proporcione el combustible necesario para seguir viajando de un lado al otro del Imperio. Ojalá.

cineziete
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow