Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Strénliko:
6
Drama Philippe Gerbier (Lino Ventura) es un ingeniero civil que ha entregado todos sus esfuerzos a la valerosa resistencia francesa, de la que es uno de sus máximos responsables. Pero llega el día en que la policía colaboracionista le captura, siendo retenido en un campo de concentración bajo atenta vigilancia. Tras un traslado logrará escapar improvisando una fuga relámpago. A partir de ese momento viviremos con su testimonio el día a día de ... [+]
19 de septiembre de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a abundar en las virtudes que pueden apreciarse en la filmografía de Jean Pierre Melville, sobre todo en las que se refieren a sus películas policiacas de género negro. Tampoco voy a negar que "El ejército de las sombras" me ha interesado, entre otros motivos por la visión ajena al divismo que da de la Resistencia francesa -o de una parte de los franceses- que no oculta su fría capacidad para matar.

Asimismo, no negaré que cada uno de los intérpretes lleva a cabo su papel con sobresaliente puntuación. Pero me produce cierta sorpresa que la mayoría de quienes han valorado tan generosamente a este filme hayan pasado por alto cuestiones de rítmo y de verosimilitud en una película de pretendida intencionalidad realista. Es por ello que comparto y comprendo las críticas que muestran exasperación por esas innecesarias congelaciones del metraje en diversas escenas, como por ejemplo la de la ambulancia ante las puertas de la cárcel donde la Gestapo tiene detenidos a los miembros de la Resistencia.

Mejor lo explico en el destripe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Strénliko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow