Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de ÁAD:
9
Drama. Fantástico George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario. (FILMAFFINITY) [+]
18 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico de la navidad que no he visto. No al menos desde que colecciono películas hace veinte años. Y, sin embargo, recuerdo algunas secuencias y el tono general sí me suena, tanto la trama como el desarrollo.
Es el bien, la bondad, la niñez reconocida, la lágrima reconocida, el tono vitalista, George Bailey... sinónino de hombre bueno, de galante, de hombre cabal, de hombre sereno, sincero, algo locuaz pero nada envidioso, resentido o don dobleces.
Grandísimo James Stewart, empacoso, con una mirada limpia, con el corazón sin mancha, con una sonrisa franca y la lealtad, el respeto a la palabra dada y su honestidad como bandera de sí mismo. Donna Reed también está muy en su papel, con una cierta tristeza en los ojos.
Se acompañan de los 'sospechosos habituales': Lionel Barrymore, Thomas Mitchell, Henry Travers, y Ward Bond. También interviene Gloria Grahame, en una de sus primeras películas.
Puede leerse como una crítica al capitalismo salvaje y a favor de un capitalismo de corazón, que atienda al hombre y sus necesidades, que no sólo se preocupe, como un usurero, del dinero y sus beneficios. La organización del crédito a pequeña escala tendrá a esta película como una de sus referentes.
Con los años se ha convertido en un clásico navideño.
Me ha gustado mucho. Es una gran obra, perfectamente rodada, con un guión innovador y atrevido y, sobre todo, sumamente vitalista, inspiradora y buena. De esas películas que no puede odiar. Puede no gustarte, claro, pero no puedes enfadarte con ella.
Es reconocida como la mejor película de su director y una cinta muy copiada, tanto en la forma como, sobre todo, en el fondo. Inspiradora y sugestiva. Bondadosa y muy generosa.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow