Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
6
Acción. Thriller Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
23 de agosto de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hubiera un manual cuyo título rezase: “Constrúyase su propia peli de espías en 10 sencillos pasos” seguro que “Misión: Imposible – Nación Secreta” estaría hecha siguiendo dicho manual al pie de la letra. Y es que en lo que va de 2015 pocas pelis he visto que sigan paso tras paso un esquema tan claro y cuadriculado como lo último de Tom Cruise, bajo la dirección de Christopher McQuarrie.
¿Persecución en coche? tiene.
¿Chica explosiva sin una clara inclinación hacia un bando (Rebecca Ferguson)? Presente ¿Malo maloso que es malo sin ningún motivo realmente trascendente? De esto póngame dos
¿Tecnología que no existe pero que mola un huevo? ¡Claro!
y sobretodo, mucho, mucho, “Product Placement“. Vamos, que sólo le falta al bueno de Tom Cruise bajarse del BMW y decir -“Me gusta conducir”.

Y es que “Misión: Imposible 5” fracasa desde su simple concepción como peli de espías palomitera:
En primer lugar si lo que se pretendía con “Misión: Imposible 5″ era hacer una película “de palomitas”, en los 15 primeros minutos ya ha fracasado al presentar un argumento simple, pero a la vez tremendamente mal explicado que hace complejo lo sencillo y que por desgracia es fácil no entender del todo, no por complejo, si no por lo mal que el guión lidia con los pormenores de la trama.
En realidad todo gira en torno a “El Sindicato”, una organización secreta similar al FMI creada por el gobierno Británico a quién se le va de las manos y todos se vuelven malos y con la intención de sembrar el caos y el terror. Punto, no hay más, y en la peli puede parecer toda una conspiración, pero sólo son castillos en el aire embellecidos por nombres raros y mucha jerga política para que todo parezca complejo y maduro… nada más lejos de la realidad, el argumento está al nivel de un capítulo random de “El Inspector Gadget“.

Por otro lado tenemos las escenas de acción, aquí poco se puede criticar, al menos desde el punto de vista de la ejecución; las escenas están muy bien grabadas, te ponen en tensión y son indudablemente muy espectaculares. Todo un festival de artificios y explosiones que nos deja pegados al asiento durante alguna de sus escenas. Sin olvidar, claro está, las famosas escenas marca de la casa, de infiltración y espionaje, con un momento de planificación a medio camino entre “McGyver y” el “Equipo A” que es difícil que no guste, aunque sólo sea por ese regustillo que aún desprende de sus raíces la serie de televisión de 1966.
El problema, como ya he dicho arriba, es que todas las escenas son demasiado de manual: la persecución en coche, la chica, el momento en el que raptan a alguien y hay que ir a salvarlo, cuando algún personaje parece que muere pero ¡ajá!, estaba vivo… En fin, no es que no sepa aceptar los clichés, iría de culo en pleno 2015 si no supiese hacerlo, es que la peli está completamente plagada de ellos, vive de ellos y por desgracia, también muere por ellos.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow