Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
5
Animación. Fantástico. Musical. Aventuras. Comedia. Infantil Cuando una profecía condena a un reino a vivir un invierno eterno, la joven Anna, el temerario montañero Kristoff y el reno Sven emprenden un viaje épico en busca de Elsa, hermana de Anna y Reina de las Nieves, para poner fin a un gélido hechizo... Adaptación libre del cuento "La reina de las nieves". (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Fue ponerme a ver “Frozen” (en España “Frozen: El reino de hielo“) y ver un popurrí de pelis de Disney, todas juntas. Un abuso de calcos y canciones que sólo se libra de la mediocridad porque se dedica a reproducir, sobre todo, la fantástica “Enredados“. (Venga, traduce Frozen, a ver qué te sale). Y lo hace de manera radical, si copiamos, lo copiamos todo: personajes, personalidades, ambientación, ejecución…y resulta que la crítica le da el aprobado alto sólo porque es de tendencia feminista y a alguien se le ocurrió darle el Oscar este año a Mejor Canción Original por “¡Suéltalo!” o “Let it go”, superando, de manera incongruente, a “Happy”, la canción tan alegre y enrollada que amenizara la genial “Gru, mi villano favorito 2” (“Despicable me? 2“), y que, al contrario que la de “Frozen” lleva ya dos años aturdiendo en la radio cada dos horas.

De cualquier forma, resulta que se ha convertido por un lado en un fenómeno mediático por sus canciones, y mira que debe ser la primera vez que veo más canciones que partes habladas en una película, de forma que podríamos hablar del musical “Frozen“, con canciones que básicamente existen por y para narrar la historia, careciendo en gran parte de sentido fuera del contexto de las escenas; y por otro en la película de animación más taquillera de la historia. Desde luego, como película de Disney, resulta muy novedosa (perdón, la novedosa fue “Enredados“) usando la técnica de la animación 3D basada en diseños y storyboard 2D en vez de la animación tradicional, y apelando al sentimiento de modernidad que ya le iba faltando. Jamás renegaré de “La bella y la bestia” o de “Aladdín“, pero sin duda Disney estaba perdiendo terreno desde que Dreamworks, Pixar (obviamente antes de que ésta comprara Disney), y Ghibli aparecieron en escena, hace ya la torta de años.

[...]

Y es que lo de la princesita que lucha y toma las riendas de su vida ya está un poco sobadete estos últimos años con películas como “Brave” de Pixar, pero puesto que la cabezonería de las mujeres Disney (“La bella durmiente”, “La sirenita”…) ya había creado ese halo de rebeldía, el paso siguiente era romper los tabúes y, ¿qué mejor que resumirlos en una frase?: “No puedes casarte con un hombre que acabas de conocer”. A día de hoy sigue siendo lo mejor de una película que, por demás, tiene en su apartado técnico su lado más sobresaliente.

Sin embargo, no sería justo no alabar esas cosas que hacen de “Frozen” una película notable, se mire por donde se mire. Hacen uso del humor irónico que impregna últimamente todas las películas de animación, básicamente porque el humor va evolucionando, y el séptimo arte con él. Ese humor viene por un lado de la mano de personajes más complejos, que era la pega que siempre veíamos en los protagonistas tan planos de las anteriores películas de Disney; y por otro de la magia, siempre constante en Disney, pero esta vez dándole una vuelta de tuerca puesto que no sólo aparece en el simpático hombre de nieve y los trolls, sino que es a la vez una bendición y una maldición en la persona de Elsa.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow