Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
5
Ciencia ficción. Acción. Drama Un monstruo marino prehistórico, que ha permanecido décadas aletargado después de que la humanidad tratara de destruirlo, se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica del hombre, amenazan la vida de la raza humana. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
¡Sálvense, y corran hasta que les sangren las piernas, Godzilla ha llegado a los cines para violar sus casas y quemar sus neuronas más preciadas!

Japón 1999, la central nuclear de Kyoto se viene abajo tras lo que parece un seísmo, liberando así la radiación de su interior. Así nuestro protagonista, Ford Brody, el hijo del jefe de seguridad de las instalaciones, queda huérfano de madre. Quince años después, nuestro nuevo protagonista (Aaron Taylor-Johnson, que no Godzilla), vuelve convertido en un veterano soldado tras pasar catorce meses en el frente, para intentar evitar que su padre, Joe Brody, (Bryan Cranston) se meta en problemas, ya que sigue indagando en los problemas que llevaron a la central nuclear al desastre y su mujer a la muerte (interpretada por Juliette Binoche). Muerte de la que se siente culpable. Así, padre e hijo, acompañados de vuelven a las cercanías de la zona acordonada, descubriendo que en las entrañas de los restos de la instalación nuclear el gobierno esconde algo que puede suponer el desastre para la humanidad.

A que esta sinopsis mola, pues os voy a resumir mejor la peli… Nuestro prota tiene que viajar a casa y ayudar a su familia aunque la realidad es que pasa de las movidas de su padre. Todo esto mientras Godzilla intenta pegarse con los otros temibles monstruos. Y la humanidad como pollos sin cabeza intenta salvarse/joderse, pasando de lo que le dicen los científicos (entre ellos un gran Ken Watanabe) que investigan la situación.

¿A que ya no mola tanto?.

Ver como los personajes, con semejante mareo encima, intentan coordinarse, es una trama simple, pero da la sensación que los personajes tienen déficit de atención, ya que hay momentos en los que tienen que recordarse sus objetivos. Como anécdota, (que hay muchas), recuerdo que no hay nada más cómico que ver a los soldados disparando inútilmente a esos gargantuescos seres; a lo mejor lo incluye el guión para insultar la capacidad intelectual de los marines.

En fin, que hay una sucesión de actos que no están planteados para sus roles, pero no es un problema de los actores, sino del guión, que tiene agujeros atroces.

[...]

Por el género Kaiju lo hacen bien, al fin y al cabo “Godzilla”, que es como se concibió en un principio, es la parte buena de la destrucción contra los otros seres malvados que azotan a la humanidad; y nació como fruto del miedo de la sociedad japonesa hacia la excesiva industrialización y los resultados tan destructivos que tenía para el medio ambiente, y gracias a la mano humana. Pero nuestra pega es que “Godzilla” (peli) no se centra en los Kaijus, de hecho los monstruos son una excusa, podrías haberlos cambiado por dos cédulas terroristas y no hubiera pasado nada.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow