Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
7
Terror. Intriga Una madre deja a sus dos hijos durante una semana en la remota granja de sus abuelos, en Pensilvania. Los niños descubrirán que la anciana pareja está implicada en algo profundamente inquietante. Película de M. Night Shyamalan ('El sexto sentido') realizada con muy bajo presupuesto. (FILMAFFINITY)
16 de septiembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
[...]
La historia de “La visita” está perfectamente entrelazada de principio a fin. En ningún momento, el espectador tiene la sensación de perderse por multitud de referencias a otros personajes, situaciones o lugares propios de otras cintas del género. Las interpretaciones de los personajes son más que correctas ya que en todo momento los niños se muestran inmersos en sus papeles y los abuelos destacan por no dar a entender el motivo de sus actitudes dejando siempre un halo de desconcierto, intriga y ganas de saber má, de principio a fin. Todos estos ingredientes, unidos a las sorpresas que nos tenía acostumbrados M. Night Shyamalan, dan como resultado una película sólida que gustará a los amantes del género. Es importante señalar que no destaca por unos efectos especiales sorprendentes, los cuales son, de hecho, casi inexistentes, pero este atributo ayuda a que los sustos nos hagan formar parte de todo el misterio que rodea a los abuelos.

Sin embargo, hay otros aspectos en los que la cinta peca del uso abusivo de recursos. En primer lugar, cabe destacar el ritmo de la acción, la cual no llega a despertar interés hasta bien avanzada cada escena. Otro elemento a tener en cuenta es el método utilizado para transmitir la atmósfera al espectador. Estamos ante un “found footage”, es decir, el metraje está grabado supuestamente por los mismos personajes a través de cámaras de vídeo o móviles. Los ejemplos más significativos de este estilo narrativo pueden ser la clásica “El proyecto de la bruja de Blair“ (1999), la española “REC” (2007) la reciente “Project Almanac” (2015). Es posible que el aficionado al cine de terror que vaya buscando planos concretos en los que la acción sea precisa, se sienta decepcionado en determinadas escenas debido a los planos de la cámara. Por último, el guión se extralimita con las bromas y chascarrillos. Pueden ser adecuados en ciertas situaciones de una película de miedo pero no ayudan a crear un ambiente propicio en momentos determinantes de la acción.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow