Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
4
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
2 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Me resistía a ver esta película por dos razones: una, no me gusta ver películas sin antes leerme el libro, dos, sólo con el trailer tuve suficiente. ¿La película? Resultona, entretenida, buena actuación de la protagonista (Jennifer Lawrence), de Stanly Tucci como Caesar Flickerman y de Woody Harrelson en el papel de Haymitch Abernathy, el vencedor de una pasada edición; ambientación muy acorde con los gustos de hoy, y todos los clichés para que resulte la película de moda…durante un tiempo. Amor adolescente, aventura, peligros, muertes sin sentido, y exaltación de los valores más clásicos: familia, honor y sentido del deber. Dicho así parece el lema de los Tully. Me gusta en cuanto al vestuario, atrezzo y ambientación que mezclan lo mejor de la Edad Media con lo mejor de la futurista. En ese sentido me recuerda a la saga Final Fantasy, y en la película funciona.

¿Qué chirría? El argumento. ¿Qué clase de argumento es ése en el que los vencedores de una guerra cogen a 20 chavales y los meten en una arena de circo? ¿en serio? ¿eso es civilización? Supongo que querían ofrecer una historia estilo “Battle Royale“ (o directamente en “El señor de las moscas” y otras obras por el estilo de las que ya hablaré) y necesitaron una excusa para meter a los gladiadores en el marco adecuado. Por supuesto, todo amenizado con tecnología punta, y con historieta barata de amor, que eso vende en el cine seguro.

Realmente no me molesta la inspiración en otras obras, pero a Suzanne Collins se le va la inspiración y se convierte en toda una copia de sus predecesoras. Como decían los griegos en primer lugar, y cientos de escritores más tarde, tenemos sólo siete historias y no hacemos más que repetirlas. Pero…disimulemos un poco, por favor.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow