Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Drama. Romance Tras el impacto con un gran meteorito, una nave espacial interestelar que viaja con piloto automático a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación. Como resultado Jim Preston (Chris Pratt), uno de los pasajeros, se despierta noventa años antes del final del viaje. Estando completamente solo en la nave, Jim intenta por todos los medios volver a hibernar, pero tras un año ... [+]
3 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno auge de las películas de ciencia ficción, en parte gracias al frikismo de muchos y en otra buena parte gracias a las caras conocidas que las protagonizan (recordemos Interstellar, Gravity, Marte, La llegada, etc, etc) llega Passengers (Pasajeros 2016) una cinta con una premisa que no nos es del todo desconocida dado que se basa en la misma idea de aquella no tan lejana Pandorum (2009) que mezclaba los viajes interestelares con las cápsulas de hibernación y la colonización de planetas.

Passengers nos muestra cómo, debido al impacto de un gran meteorito, hay una avería en la nave Avalon, cuya misión es transportar a 5000 futuros colonos a un planeta lejano llamado Homestead II, dando como resultado que Jim Preston (Chris Pratt) despierta de su cápsula de hibernación 90 años antes de lo previsto.

La bella durmiente aquí también se llama Aurora

Cualquiera que haya visto el tráiler pensará que la película es bastante tópica y típica, y encima una tremenda casualidad que los dos -casi- únicos actores de la cinta se sientan irremediablemente atraídos el uno por el otro, pero Passengers esconde un as en la manga siendo así que el trailer y las sinopsis inducen a error: Aurora Lane (Jennifer Lawrence) no despierta por error de su cápsula. La despiertan.

Así es, la película nos introduce en un marco de acciones de moralidad dudosa cuando Jim, desesperado por su intensa soledad en la Avalon, acaba enamorándose de la durmiente Aurora. La observa, ve sus vídeos, lee sus diarios, y al final no es capaz de resistirse y toma la decisión de despertarla. Buena parte del film trata pues de la soledad de Jim, de lo insustanciales que se vuelven los lujos cuando no puedes compartirlos y de la necesidad de encontrar sentido a nuestra vida.

Las reacciones tan humanas que sufren primero Jim, luego Aurora y más adelante Gus Mancuso (Laurence Fishburne) chocan con la tranquilidad del androide Arthur (Michael Sheen) dando más fuerza a las interpretaciones de los primeros y haciendo sus actuaciones más creíbles. Sin duda no son actuaciones estelares, sino más bien correctas, pero no hay duda de que consiguen transmitir las dos ideas de la película: el amor y la supervivencia.
www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow