Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
8
Ciencia ficción. Comedia. Fantástico La vida de Craig Schwartz está llegando al final de un ciclo. Craig es un marionetista callejero con un gran talento, pero él tiene la impresión de que su vida carece de sentido. Nueva York ha cambiado mucho y la gente no le presta mucha atención. Lleva diez años casado con Lotte, que trabaja en una tienda de animales y está obsesionada con su trabajo. Él consigue encontrar trabajo en la planta 7'5 del edificio Mertin-Flemmer de ... [+]
5 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
[...]

El argumento es un “mind fuck” en toda regla, y aunque los fans de directores como Cronenberg o David Lynch ya estarán curados de espanto, es inevitable sorprenderse al comprobar como una premisa tan aparentemente ridícula es capaz de dar tanto de sí

El protagonista encontrará un pasillo secreto que le “absorbe” y le permite acceder a la mente de John Malkovich, el actor (interpretado por….bueno, por John Malkovich).

Las metáforas y los dobles sentidos abundan en el film, cuyo tono tan surrealista y loco consigue distraer lo suficiente al espectador como para que no se fije en lo verdaderamente importante, en lo que Kauffman nos quiere contar (si es que nos quiere contar algo). Los temas que se tratan son variados y resultan interesantes, aunque en todo momento giran en torno al concepto de la identidad: la consciencia, la mente, el deseo de ser otras personas, nuestro lugar en la vida… son algunos de los conceptos que la película nos transmite, tocando todos ellos, pero sin ahondar demasiado en ninguno. Y esto es probablemente uno de los pecados de la película, resultando ser un ejercicio mental muy divertido e interesante, pero también algo vacío. Con esto no quiero decir que la película no tenga “alma” o personalidad, sino que todos estos temas podrían haber dado bastante más de sí si se hubieran trabajado de otra forma en lugar de realizar una aproximación tan tímida a cada uno de ellos para luego pasar el siguiente.

Si bien es cierto que las ideas que nos quiere transmitir el film no resultan claras para los espectadores menos experimentados a la hora de darle vueltas a lo que acaban de ver, resulta un alivio comprobar que los personajes y sus acciones transmiten ideas de forma mucho más evidente que la propia película.

[...]

La película resulta fácil de ver, y consigue mantener nuestro interés (incluso con sus dos horas de duración) gracias a unos personajes fantásticos, a unas situaciones ridículas y unos diálogos con mucho humor. A pesar de esto hay que decir que no es una película para todo el mundo, y que su ritmo irregular y desarrollo pausado (pero no lento), sumados a lo absurdo de su argumento y al tono surrealista de la obra pueden haceros odiarla con todo vuestro corazón, especialmente si buscáis algo más “normal”, avisados estáis.

Resumiendo, “Cómo ser John Malkovich” no es una película normal, lleva ya casi 20 años entre nosotros y es prácticamente una película de culto, por lo que las interpretaciones que se le han dado no son pocas. Quizás sea un tratado sobre la consciencia y la identidad como afirman muchos, o quizás solo sea una locura más de Charlie Kauffman que únicamente él podrá entender. Sea cual sea el caso lo cierto es que estamos ante una película muy interesante que disfrutará todo aquel que busque algo diferente, que te obligue a poner algo de tu parte y “darle al coco” si lo que pretendes es enterarte de algo.

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow