Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
8
Acción. Fantástico. Comedia Basado en el anti-héroe menos convencional de la Marvel, Deadpool narra el origen de un ex-operativo de la fuerzas especiales llamado Wade Wilson, reconvertido a mercenario, y que tras ser sometido a un cruel experimento adquiere poderes de curación rápida, adoptando Wade entonces el alter ego de Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida. (FILMAFFINITY) [+]
22 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
“Cada vez quedan menos superhéroes por pisar la gran pantalla, Marvel está empezando a gastar sus cartuchos de forma alarmante”. O al menos eso es lo que pensé cuando anunciaron para 2016 un filme de “Deadpool” (Algunos lo conoceréis como Masacre), un antihéroe metido en licra, de aspecto similar a Spiderman y encajado dentro de la saga “X-men”. Y no es que me llevase las manos a la cabeza porque Marvel hubiese decidido llevar a los cines una más de sus licencias (que también), sino porque precisamente “Deadpool” no es un cómic fácil de adaptar al séptimo arte, sobre todo si se quiere mantener el tono inocente y ciertamente mojigato que presentan el resto de sus producciones.

Para poneros en situación pero sin entrar en spoilers os diré que Wade Wilson (Ryan Reynolds) es diagnosticado con un cáncer terminal y para evitar su inminente muerte abandona a su novia (Morena Baccarin) y se apunta a un experimento científico donde lo someten a brutales torturas con tal de convertirle en un mutante, curándole eso sí, aunque dejando de paso todo su cuerpo gravemente desfigurado y de paso con impresionantes poderes regenerativos y demás mandanga. Wade emprende una campaña de venganza contra su captor y torturador con el improvisado nombre de “Deadpool“.

El personaje de Deadpool es soez, una jodida metralleta de chistes poco adecuados, no tiene absolutamente ningún respeto por la vida (sobre todo por la de sus enemigos) y rompe la cuarta pared para dirigirse al lector constantemente. Comprenderéis que con un currículum así me pareciera una licencia difícil de adaptar al estándar de “para mayores de 7 años” que nos tiene acostumbrado Disney con las películas de Marvel. De hecho, en general creo que toda la comunidad de fans esperábamos un desastre monumental que poco o nada tendría que ver con el brutal cómic original.

Sin embargo parece ser que los astros se han alineado y una serie de coincidencias ha hecho que Disney le prestase tan poca atención al film y a lo que su director, Tim Miller, estaba haciendo con los ridículos 58 millones de dólares que tenia de presupuesto, que éste y Ryan Reynolds (que también era guionista) han podido hacer lo que han querido con la película. Una vez más queda patente que cualquier film es mejor cuando los productores no vienen a meter las narices en los proyectos.

De esta manera, “Deadpool” viene a tener el honor de ser la primera película de Marvel con calificación +18 en sus carteles, y es que amigos, ya iba haciendo falta algo más de crudeza y de contenidos explícitos en el mundo de los superhéroes, y no se me ocurre ninguna licencia mejor que ésta para romper de una vez el tabú.

La película mantiene en la medida de lo posible intacta la esencia de los cómic originales, siendo fiel en la mayoría de los casos y fallando sólo en la fórmula de la ruptura de la cuarta pared, en la que las veces que se dirige al público el personaje lo hace para hacer un chiste o una referencia, cuando en el cómic el personaje parece tener conocimiento total de ser un personaje de cómic y muchas veces actúa y se dirige al lector a sabiendas de ello.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow